10 experiencias que necesitas vivir en Vigo

 

¿Recuerdas lo que vivimos hace unos días en #VigoExperience? Cuatro bloggers de viaje nos unimos durante un fin de semana para disfrutar de Vigo al máximo, compartiéndolo todo con vosotros bajo el hashtag #VigoExperience en Twitter, instagram y Facebook.

Durante este evento pusimos en práctica las mejores experiencias que se pueden vivir en la ciudad: ¡os lo puedo asegurar como viguesa que soy!

Lee este post hasta el final porque encontrarás un vídeo resumen de la experiencia y un SORTEO que te permitirá disfrutar de estas experiencias en Vigo por ti mismo.

10 experiencias para disfrutar de Vigo al máximo #VigoExperience

1. Visitar las islas Cíes

Las Cíes son el mayor reclamo de nuestra ciudad, sobre todo desde que la playa de Rodas – un arenal bendecido por aguas turquesa que une las dos islas accesibles con el transporte público – empezase a aparecer como elegida entre las mejores playas de España y del mundo.

La visita a Cíes no es completa si no se hace alguna de sus rutas de senderismo. A través de ellas puedes disfrutar de una preciosa panorámica, encontrarte con crías de gaviota y pequeños lagartos de color verde vibrante.

 

Para saber más información para visitar las islas Cíes te recomiendo que leas este otro post:

Islas Cíes, el paraíso en Galicia

2. Disfrutar de nuestra increíble gastronomía

Toda visita a Galicia requiere probar nuestra gastronomía tradicional. Algo tan típico pero tan delicioso como el polbo á feira (pulpo con pimentón, sal y aceite de oliva), la empanada o las zamburiñas o navajas deberían entrar en tu menú a lo largo de tu visita a Vigo.

Durante el #VigoExperience visitamos dos de los restaurantes más reputados de la ciudad:

  • A Chabola: situado en la playa de Arealonga, este restaurante ofrece platos tradicionales que nunca defraudan. Acertarás seguro tomándote un vermú previo al arroz con bogavante, el plato estrella de este lugar.
  • Marina Davila: situado en el muelle de Bouzas, este es el restaurante más posh que encontrarás en la ciudad. Su filosofía es slow – cada plato se prepara con muchísimo esmero y dedicación. Las vistas desde aquí a la ría y a la ciudad de Vigo son inigualables.

Para conocer otras opciones gastronómicas en Vigo en clave low cost, encontrarás este otro post en el blog:

Qué hacer gratis en Vigo y otras recomendaciones low cost

3. Practicar deportes de agua

En Vigo y en sus alrededores tenemos muchas posibilidades para practicar deportes de agua, dependiendo de la playa que visites:

  • Bouzas: kayaking, paddleboard, snorkel y buceo
  • Alcabre: snorkel.
  • Vao: surf, kitesurf, windsurf y paddleboard.
  • Samil: surf y paddleboard.

Y si quieres ir más allá, haz como nosotros y prueba suerte con el flyboard. Salimos desde el Liceo Marítimo de Bouzas (¡en moto de agua!) y fue para todos nuestra primera vez probando este novedoso deporte.

Foto por Inma Gregorio

Aunque parece un poco difícil al principio y aunque al menos yo me pegaba unos leñazos contra el agua importantes, finalmente no fue tan complicado como esperábamos y todos fuimos capaces de mantenernos buenamente en el aire. Puedes comprobarlo en el vídeo que encontrarás al final de este post.

Si quieres practicar flyboard durante tu visita a Vigo, contacta con Rubén de Terra e Mar.

4. Vida nocturna

El Casco Vello – el casco histórico de Vigo- se ha renovado desde hace algunos años y ahora brilla con más fuerza que nunca. La oferta gastronómica es tremenda y cada bar es más chulo que el anterior, con terrazas que se llenan de gente cada tarde.

Uno de los lugares de moda hoy en día en la ciudad es La Consentida, tanto para cenar como para tomar las primeras copas de la noche en su terraza escondida.

Si lo que estás buscando es bailar hasta altas horas, tienes dos zonas principales: Arenal o Churruca (ésta última es más alternativa).

5. Navegar por la ría de Vigo

Esta es una de las mejores experiencias que puedes tener en Vigo.

Navegando por la ría no sólo te esperan las islas Cíes: puedes navegar entre las bateas de mejillones, encontrarte con delfines (que para los gallegos siempre serán arroaces) y hacer snorkel parando donde tú quieras.

Además, navegar despierta el apetito así que es necesario llevar un catering. Nosotros contamos con la ayuda de Walter de Bandoneon que nos preparó la comida para tener toda la energía para pasar el día.

Alquilar un barco con un capitán para todo el día es algo más caro que visitar las Cíes en transporte público, pero la experiencia no tiene punto de comparación. De todos modos, resulta muy asequible si logras juntar un grupo de gente.

 

De verdad, esto es algo que hay que hacer al menos una vez en la vida. Si quieres probar a hacerlo en Vigo, contacta con Rubén de Terra e Mar y te sorprenderás. ¡Y no te olvides de que también puedes dormir a bordo!

Si quieres saber cómo fue tener las islas Cíes para ti solito, os lo conté aquí:

Las islas Cíes como nunca las has visto

6. Disfrutar de la música en directo

Si eres un fanático de la música en directo no te pierdas The Hush Rock, un restaurante temático en el que disfrutarás de un concierto cada noche.

Otro de los locales que más conciertos organiza a lo largo de todo el año es La Fábrica de Chocolate en Churruca, local donde también te lo pasarás genial bailando hasta el cierre.

En verano además, en Vigo se organizan conciertos al aire libre en el Parque de Castrelos, que pueden disfrutarse de manera totalmente gratuita en las gradas del anfiteatro.

7. Relajarse en un spa urbano

Y después de una noche de fiesta o si tu estilo de viaje es más relajado, nada mejor que una sesión de spa. Durante el #VigoExperience disfrutamos de una sesión de masaje y spa en Banyen Thai.

En mi caso, el masaje que pude disfrutar fue el balinés con pindas. Cada habitación está diseñada con muebles de India y otros países del Sudeste Asiático, por lo que podéis imaginar lo feliz que me sentía allí. De hecho, el uniforme de las masajistas era al más puro estilo balinés, flor en el pelo incluída.

8. Arte urbano en Vigo

Una de las novedades en la ciudad es la proliferación del arte urbano. Las medianeras de grandes edificios se cubren con preciosos murales de artistas gallegos.

Durante el #VigoExperience disfrutamos de una exhibición de baile urbano en la Puerta del Sol y cada agosto la ciudad vibra más que nunca gracias a O’Mariskiño, un festival de skate y deportes urbanos que se celebra junto al muelle de trasatlánticos.

9. Sobrevolar Vigo en avioneta

Y por último y no menos importante, la experiencia de sobrevolar Vigo en avioneta fue una de las cosas que nunca me habría imaginado hacer en la vida.

 

Tomamos un vuelo de iniciación en el aeropuerto de Vigo que nos llevó por la ría, pudiendo disfrutar de las vistas sobre el puente de Rande, la ría de Aldán, las islas Cíes, las playas y el puerto de Vigo. ¡Fue alucinante!

10. Dormir como un bebé entre experiencia y experiencia

En Vigo contamos con una amplia variedad de hoteles, siendo incluso los hoteles de 3 estrellas de una calidad más que aceptable.

Si te ha gustado este post, guárdatelo en Pinterest.

2 comments

  1. Vivi en Vigo por 8 años y me encanta los gallegos y la ciudad. Me gustaria saber cuando este verano todo se va a abrir: tiendas, mercados, restaurantes? Muchas gracias!

    1. Hola Marianne! En principio sí, todo estará reabierto con nuevas medidas de seguridad e higiene. Aquí te esperamos con los brazos abiertos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close
Últimos posts
Close

Diana Miaus

Blog de Viajes + Consejos de Instagram

Diana Miaus © Copyright 2023. All rights reserved.
Close