15 cosas increíbles que hacer por primera vez en Islandia

15 cosas increíbles que hacer por primera vez en Islandia

Islandia tiene mucho que ofrecer a los que disfrutamos con las nuevas experiencias. La tierra del hielo y el fuego me ha cautivado y sorprendido más de lo que habría esperado.

¿Quieres saber qué hice por primera vez en el país? ¡Sigue leyendo!

1. El roadtrip más fotogénico

No creo que exista un lugar más fotogénico que Islandia para hacer un roadtrip. Te sentirás hipnotizado por sus paisajes de otro mundo, ya sea en invierno o en verano: parece que estás en otro mundo y lo que ven tus ojos supera toda expectativa.

Los colores de los paisajes cambian en función de cada época, por lo que probablemente tendrás que volver a Islandia para poder apreciar sus diferentes momentos.

De todos modos, no es fácil llegar a ciertos lugares como Thórsmörk, especialmente durante el invierno. En estos casos la mejor opción es hacer un tour para llegar a los lugares más remotos, fuera de los circuitos turísticos.

Mi itinerario para una semana por el sur de Islandia.

2. Visitar un glaciar

Mi primera vez en un glaciar fue Gígjökull, en Thórsmörk. Después de vadear ríos y caminar sobre la nieve, una cueva
de hielo apareció de la nada ante nuestros ojos. Las montañas rodeaban el lugar haciéndonos sentir muy pequeños.

Durante este viaje también visitamos Svínafelljökull. Para ello no contratamos ningún tour: simplemente avanzamos hasta donde se podía sin crampones para disfrutar de las increíbles vistas… y mereció la pena.

3. Cazar auroras boreales

La aurora boreal está en la bucketlist de todo el mundo y por sí solas merecen un viaje. Yo tuve la suerte de verlas durante tres noches seguidas en las que no podía parar de decir “ooooh” y “aaaah” cada vez que se podía apreciar el baile de colores rosa, verde, amarillo y violeta en el cielo.

Las luces del norte sólo se pueden apreciar en invierno, por lo que si quieres verlas tendrás que viajar a Islandia de octubre a marzo (y si puede ser en luna nueva, ¡mejor!). Puedes intentar salir a cazarlas por ti mismo o contratar un tour con un guía.

Y si viajas a Islandia en verano… en lugar de auroras boreales podrás disfrutar del sol de medianoche.

5 razones por las que visitar Islandia en invierno.

4. Ver zorros árticos

¡Tenía tantas ganas de ver zorros árticos! No pensé que pudiese verlos pero finalmente conseguimos hacerlo durante el tour por Thórsmörk: eso sí, ¡a lo lejos! Sus huellas pueden verse por toda la zona de Volcano Huts pero si tu intención es fotografiarlos, necesitarás un objetivo telescópico: son muy chiquitines y no se acercan a los humanos.

¿Adivinas quién no tiene un objetivo telescópico?

5. Vadear ríos

Si alquilas un 4×4 – cosa que yo hice – podrás coducir no sólo por la Rig Road si no también por las carreteras F. Si te atreves y sabes cómo hacerlo, ¡también podrás vadear ríos! La verdad es que yo no me atreví a hacerlo con el coche de alquiler pero nuestro guía sí lo hizo para poder llegar hasta Thórsmörk.

Consejos para recorrer Islandia en coche de alquiler. 

6. Bañarte en sus aguas termales

Otro lugar siempre presente en las bucketlists es el Blue Lagoon. Es una experiencia de lujo y realmente merece la pena ya que puedes quedarte todo el tiempo quieras una vez hayas entrado. Yo me eché casi 3 horas allí relajándome y poniéndome hasta arriba de mascarillas de sílice.

Si quieres visitar el Blue Lagoon en una fecha concreta (es recomendable hacerlo de camino al aeropuerto internacional de Keflavik ya que está muy cerca) reserva con semanas de antelación ya que está muy solicitado.

Otras opciones más económicas:

  • Reykjadalur: en Hveragerdi podrás disfrutar de un baño termal en plena naturaleza, ¡y totalmente gratis! No hay que pagar entrada ya que es al aire libre.
  • Secret Lagoon: en Fludir, no lejos del Golden Circle, se encuentra esta piscina de aguas termales. La entrada cuesta 18€.
  • Mytvan Nature Baths: esta laguna cercana a Akureyri es de menor tamaño pero de igual belleza que el Blue Lagoon. Su entrada cuesta entre 20-30€ dependiendo de la época del año en que vayas.

7. Comer skyr!

El skyr es típicamente islandés y no puedes abandonar el país sin probarlo. Es una especie de yogur que pude probar en Smaratún, la granja ecológica en la que pasé una noche.

Mis opciones de alojamiento en Islandia: hotel de lujo, granja ecológica, hostel, airbnb y guesthouse.

8. Bucear entre las placas tectónicas que separan América y
Europa

¡Y esta es de las cosas de esta lista que no me atreví a hacer! Bucear en la fisura de Silfra tiene que ser alucinante, ya que
te sumerges entre las placas tectónicas de América y Europa y la visibilidad es total.

En esta ocasión decidí no atreverme por las bajas temperaturas en Thingvellir (el termómetro del coche llegó a marcar -14ºC!). Además, ya sabes que siempre me gusta dejar algo pendiente para poder volver… ¡así que la próxima vez en Islandia será en verano!

9. Sentarte en un iceberg ¡en un lago o en la playa!

¿Dónde si no podrías encontrar un lago y una playa llena de icebergs? Islandia te ofrece un gran abanico de posibilidades y harás muchas cosas que nunca habías pensado que podrías hacer.

10. Acariciar a los caballos más guapos, más sociables y con mejor melena del mundo

Aunque hayas acariciado caballos previamente, los caballos islandeses están a otro nivel: ¡tienen flequillo! Al igual que los humanos islandeses, los caballos son extremadamente sociables. Además, les encanta ser acariciados.

A menudo encontrarás caballos junto a la carretera pero recuerda no parar en medio de la carretera para acercarte a ellos: molestarás a otros conductores e ¡incluso puedes provocar un accidente! Así que busca un lugar donde aparcar para una sesión de mimos.

11. Visitar un edificio de 164 millones de euros

El Harpa Concert Hall es un enorme edificio que alberga un auditorio y centro de congresos. Forma parte del puerto de Reykjavik y visitarlo de noche es todo un espectáculo caleidoscópico: no es sólo arquitectura, ¡es arte en movimiento con los colores de la aurora boreal!

12. Visitar un avión estrellado en una playa

En este mundo podrás encontrar playas con los restos de un barco pero… ¿playas con los restos de un avión? En Solhéimasandur podrás tener este fotogénico encuentro aunque ya te aviso que quizás coincidas con otras 50 personas… cosas de Instagram, ¡supongo!

13. Pasear por detrás de una cascada

La impresionante cascada de Seljalandfoss no es la más alta ni la más caudalosa de Islandia pero tiene la peculiaridad de que puedes caminar por detrás del salto de agua: ¿cuantas cascadas en el mundo pueden presumir de lo mismo?

Esta es otra de las cosas que he dejado para mi próxima vez en Islandia (¡de verdad que en febrero hacía mucho frío!).

14. Visitar un lago en el cráter de un volcán

Si visitas el cráter del volcán Kérid te sorprenderás por los colores que encontrarás allí: el lago es azul turquesa y está rodeado por tonos rojizos y verdes. Sólo faltas tú en medio de este lugar de postal.

15. Ir a playas increíbles y no bañarse

Ha sido extraño viajar por primera vez tan al norte y visitar las playas alucinantes de Islandia sin traje de baño.

Hay dos playas que no te puedes perder durante tu primera vez en Islandia:

* Diamond Beach: la playa del lago glaciar Jökulsárlón, donde los blancos icebergs contrastan con la arena negra de la playa.

* Reynisfjara Black Sand Beach: la alucinante playa de Vík í Myrdal, famosa por sus columnas de basalto, los trolls y Dyrhólaey.

Y a ti, ¿cuántas de estas cosas te gustaría hacer por primera vez en Islandia?

Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Islandia:

Viaja seguro: 5% de descuento en tu seguro de viaje

Como siempre, recuerda reservar tu seguro de viaje antes de volar. Yo recomiendo Mondo, y por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en tus seguros de viaje.

11 comments

  1. Madre mía que maravilla de lugares que nos presentan. Es curioso porque Islandia tiene 2 viajes completamente diferentes en verano e invierno. Ojalá pueda visitarlo también en invierno, pero te llevaré de fotógrafa. Que arte chica!

    1. Y yo estoy deseando volver pero esta vez en verano! Gracias por apreciar las fotos! 😀 Me haces 100% feliz… y encantada de que me lleves jeje!

  2. Algunas de las propuestas me parecen divertidas… pero eso de posar así en bañador con la temperatura que debe hacer en el exterior creo que te lo dejo a ti 😉
    Lo que si me encantaría es lo de los caballos. ¡¡¡Qué preciosidad!!!
    Creo que al final me vas a convencer para viajar a Islandia, y eso que en principio no me motiva mucho.
    Un abrazo.

    1. Jaja, el agua está muy calentita (38 grados) así que se aguanta fácilmente un ratito para la foto… si es que te la quieres hacer, ¡vaya!
      Me alegra que te estén gustando los posts de Islandia 😀 Todavía me quedan!

  3. Pues sí que son cosas increíbles. Cada vez tenemos más ganas de visitar Islandia y con fotos como las que has publicado y actividades tan atractivas, seguro que cae más pronto que tarde.

    Nos ha encantado la señal de tráfico con el buzo. ¡Qué gracioso! xD

    ¡Saludos!

    1. La señal es necesaria literalmente! Las furgonetas que traen a los buzos justo aparcan al otro lado de la carretera de donde se sumergen los buceadores.. me acerqué allí para curiosear pero me lo guardo para la siguiente visita a Islandia!

      Un saludo 😀

  4. Me encantaron todas tus sugerencias. Islandia es uno de los destinos pendientes. Pero no sé si iría en invierno, sufro demasiado el frío.
    Gracias por dar tu lista de imprescindibles y compartir tu experiencia.
    Saludos

    1. A mi también me pasa, detesto el frío! Unas semanas antes de este viaje lo pasé fatal en Berlín… hasta me puse enferma. En Islandia lo llevé muy bien, aunque nunca superásemos los 4 grados el sol calentaba un poquito… Todo es llevar la ropa correcta!

  5. Ya lo visité hace tres años, y me quedo tranquila que al menos la mitad de las cosas que indicas las hice!! Algunas no surgieron, y las que son propias de invierno no fue posible, porque fuimos en julio. No sabía que hubiese zorros árticos.
    La verdad que coincido contigo en que es un país muy fotogénico. Recuerdo nuestros primeros días por las llanuras en las que no encontrabas nada en kilómetros a la redonda, y aún así el paisaje era maravilloso, y cambiaba de colores. Alucinante!

    1. Yo tengo unas ganas locas de volver en verano, cada vez que veo fotos y vídeos y esos verdes! Me iría a vivir allí una temporada, de verdad!

  6. Cualquiera de las cosas que has puesto en la lista merecen un viaje a Islandia por si solas. Y con las ganas que tenía ya de conocer este país, al leer este post se han reafirmado aún mas. Lo que todavía no se es si ir en verano o en invierno, porque todas las fotos que veo son preciosas en las dos estaciones.
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close
Últimos posts
Close

Diana Miaus

Blog de Viajes + Consejos de Instagram

Diana Miaus © Copyright 2023. All rights reserved.
Close