7 Lugares que Visitar en Terras de Pontevedra

Terras de Pontevedra es la comarca que alberga los ayuntamientos de la provincia de Pontevedra de A Lama, Barro, Cercedo – Cotobade, Marín, Poio, Pontevedra, Ponte Caldelas y Vilaboa.

Todos estos lugares son fácilmente visitables desde Pontevedra y todos ellos son interesantes desde diferentes puntos de vista. En ellos encontrarás playas, rutas de senderismo, naturaleza, lugares que fotografiar, arte rupestre, historia, arquitectura y mucho más.

A continuación te presento algunos de los lugares que visitamos:

7 Lugares que debes visitar en Terras de Pontevedra

Ponte Caldelas

Ponte Caldelas es uno de mis lugares favoritos de la provincia de Pontevedra.

El río Verdugo es el protagonista en esta ocasión. Recorriendo su ruta descubrimos la playa fluvial de A Calzada, la primera playa fluvial a la que se otorgó la bandera azul. Desde allí es posible seguir varios senderos y visitar el puente, los pasos, los saltos, pozas y molinos de agua.

Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.

Combarro

No me equivoco cuando digo que Combarro es uno de los pueblos más bonitos de Galicia. Ha sido declarada Conjunto Histórico de Interés Artístico y Pintoresco. ¿Sabes por qué?

Se trata de un pueblo marinero con un encanto especial ya que destaca por la cantidad de hórreos y cruceiros que aquí puedes encontrar. La peculiaridad es que muchos de ellos se encuentran junto al mar.

Por si no lo sabías…

Hórreo: tipo de granero construído en piedra y elevado del suelo para conservar los alimentos y protegerlos de la humedad y roedores.

Cruceiro: monumento religioso con una cruz cristiana en lo alto de una columna que se encuentra normalmente en cruces de caminos.

Combarro es un pueblo muy turístico y desde hace años las tiendas de souvenirs proliferan en su centro histórico – sin embargo sigue siendo muy agradable pasear por sus callecitas.

También es un lugar muy recomendable gastronómicamente hablando. Nosotros tomamos el menú del día en el restaurante Tinta Negra, muy recomendable y por tan sólo 12€.

Desde Combarro es posible tomar un barco y explorar la isla de Tambo. La travesía tarda sobre 1 hora.

Vilaboa

En Vilaboa se encuentran los restos de las Salinas de Ulló.

Las salinas se construyeron en el siglo XVII y aunque ya se encuentran en desuso, han sido restauradas y constituyen un bonito lugar para visitar y tomar fotografías con los reflejos en el agua.

Su entorno es ideal para explorar y descubrir edificios abandonados.

Campo Lameiro

Campo Lameiro es la capital del arte rupestre de Galicia. Sin embargo, poca gente lo conoce. Incluso muchos gallegos ignoran la existencia de su Parque Arqueológico.

En el Parque Arqueológico de Campo Lameiro encontramos al aire libre el petroglifo mejor conservado de Galicia y uno de los más importantes de Europa, denominado “Gran Cervo”. La visita es muy interesante y está explicada de forma muy dinámica, y además del espacio al aire libre se puede visitar su museo.

Por si no lo sabías…

Petroglifo: grabado rupestre diseñado sobre roca en el Neolítico.

Marín

Marín es conocido principalmente por su escuela naval, pero tiene mucho más que ofrecer.

En Marín también se pueden encontrar petroglifos: más concretamente los llamados Petroglifos de Mogor, también conocidos como los Laberintos de Mogor (que cuentan con una representación a tamaño real en el Parque Arqueológico de Campo Lameiro).

Además, Marín es un lugar muy chulo para disfrutar de la puesta de sol, ya sea desde el banco de A Teoira o desde la playa de A Loira.

Cercedo Cotobade

Comenzamos nuestra visita a Cercedo Cotobade visitando la Carballeira de San Xusto, una explanada llena de robles con unas vistas de infarto.

Desde aquí es posible visitar junto al río el antiguo balneario: los Baños de San Xusto. Todavía se encuentran las antiguas bañeras de piedra y sus aguas medicinales, pero actualmente está en desuso.

Pontevedra

Pontevedra, pese a su pequeño tamaño, no decepciona.

Su casco histórico ha sido remodelado hace unos pocos años y se ha reconvertido en una zona preciosa llena de tiendas, bares, restaurantes y terrazas. Pontevedra está muy viva.

Lugares que no puedes perderte en Pontevedra:

  • El casco histórico y la alameda
  • Plaza de la Leña
  • Basílica Santa María la Mayor
  • Plaza de la Herrería
  • Santuario de la Peregrina
  • Ruinas del Convento de Santo Domingo
  • Mercado de Abastos
  • Monumento a Vale-Inclán y al loro Ravachol

Dónde comer en Pontevedra: mis favorito sin lugar a dudas es O Souto Gastrobar. La carta es excelente (cada semana diseñan un nuevo menú degustación) y la atención es inmejorable.

2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close
Últimos posts
Close

Diana Miaus

Blog de Viajes + Consejos de Instagram

Diana Miaus © Copyright 2023. All rights reserved.
Close