HomeExchange es la mayor plataforma de intercambio de casas y pisos de todo el mundo que he podido probar recientemente.
En este artículo descubrirás cómo funciona HomeExchange, despejarás dudas y además, podrás recibir GuestPoints gratis para tu primera estancia.

Cómo funciona HomeExchange
HomeExchange es una plataforma de intercambio de casas que te permite viajar más por menos.
Tan solo tienes que crear una cuenta, decidir tu tipo de intercambio y buscar casas en tu destino de ensueño.
Además, HomeExchange está disponible tanto en formato web como en app.
Tipos de intercambio disponibles en HomeExchange
La traducción literal de HomeExchange es “intercambio de casas”, aunque en realidad estos intercambios pueden ser recíprocos o no.
Estas son las modalidades de intercambio disponibles:
- Intercambio recíproco simultáneo. Intercambio de casas al mismo tiempo.
- Intercambio recíproco no simultáneo. Intercambio de casas en diferentes momentos.
- Intercambio por GuestPoints. Intercambio de casas no recíproco, utilizando GuestPoints (GP).
Cómo crear tu cuenta en HomeExchange
Lo mejor de crear tu cuenta en HomeExchange es que solamente por darte de alta y completar tu perfil, recibirás GuestPoints (GP).
Además recibirás GP extras si te registras a través de este enlace.
Puedes obtener hasta 3500 GuestPoints solamente por darte de alta:
- 450 GP por abrir tu cuenta
- 350 GP por completar tu perfil
- 350 GP por completar el perfil de tu casa
- 100 GP por verificar tu cuenta
- 50 GP por contactar con 10 personas
Por otra parte, podrás conseguir GP extra si haces un intercambio de este tipo recibiendo huéspedes en tu casa.
¿Es HomeExchange gratis?
HomeExchange te permite hacer intercambios de casas sin coste, sin embargo, la tarifa anual es necesaria para finalizar cualquier estancia y en algunos casos puede conllevar un coste extra:
- Tarifa anual: 149€ al año. Esta tarifa incluye intercambios ilimitados por menos de 13€ al mes.
- Coste de Guest Points: si en el momento de finalizar una reserva no tienes suficientes GuestPoints, puedes pagar por ellos. El coste es de 0,15€/GP hasta el 15% del total de GP necesarios para el intercambio. A partir de ahí el coste es de 1,50€/GP.
- Coste por limpieza: algunos apartamentos pueden cobrarte una tarifa de limpieza después de tu estancia que puede variar entre 40€ (visto en Madrid) y 300$ (visto en Nueva York). Esto siempre tiene que estar detallado en la descripción en su perfil y nunca, NUNCA debes enviarlo por adelantado.
Ventajas de utilizar HomeExchange
Son muchas las ventajas de utilizar Home Exchange para viajar.
- Ahorro de dinero. Home Exchange es probablemente la forma más barata de alojarse al viajar, comparado con el gasto en cualquier hotel o Airbnb. Podrás viajar mucho más.
- Experiencia local. Podrás vivir una experiencia mucho más auténtica que alojándote en un apartamento turístico ya que se trata de casas de gente real, con alma.
- Comodidad. Alojarse en una casa/apartamento es súper cómodo. Puedes hacer la compra, cocinar, descansar en tu salón y contar con todas las comodidades. ¡Es perfecto para larga estancia!
- Seguridad. La tarifa anual de Home Exchange incluye intercambios ilimitados durante un año, protección en caso de daños materiales, servicio de asistencia y ayuda en caso de cancelación.


Mi experiencia utilizando HomeExchange en Nueva York
Nuestra experiencia utilizando HomeExchange ha sido 100% satisfactoria, superando todas nuestras expectativas.
¡Empezamos a lo grande! Utilizamos HomeExchange para alojarnos unos días en Nueva York. Encontramos un dúplex en el Upper West Side, una zona tranquila, junto a un parque y al río Hudson y muy cerca del metro.
Cosas que me encantaron de este intercambio: la casa estaba llena de libros, tenía mucha personalidad, la cama era súper cómoda (incluso más que la de muchos hoteles), y estaba perfectamente limpia, decorada con muy buen gusto y con mucho espacio para dejar nuestras cosas. Además el edificio tenía portero, lo que da un extra de seguridad.
Detalles únicos: a mi llegada había una nota de bienvenida junto con una botella de vino y unos bombones en forma de taxi neoyorquino, ¡todo un detalle!
Como alguien que ha vivido en Nueva York previamente, puedo asegurar que este piso estaba increíblemente bien.
Comparativa: los precios de alquilar un alojamiento de las mismas condiciones en otras plataformas durante las mismas fechas costaban a partir de 300-400$ por noche, mientras que la tarifa anual de HomeExchange es de tan solo 149€ (y todavía me sobran GP para utilizar otra ocasión!).
¿Buscas hotel en Nueva York? Aquí te compartimos todos nuestros consejos.


Consejos clave
Después de esta experiencia tan positiva, estas son mis recomendaciones a la hora de utilizar HomeExchange:
- Busca tu alojamiento con antelación para tener más opciones.
- Envía peticiones personalizadas, utilizando el nombre del anfitrión y añadiendo detalles de tu estancia.
- Mantén una comunicación fluida con el anfitrión.
- Deja el alojamiento limpio y recogido, al igual que te lo has encontrado.
- Deja un detalle de agradecimiento para los anfitriones junto a una nota manuscrita. Nosotros les dejamos una nota junto a un detalle que llevamos desde España y también unas galletas de Levain Bakery (las más ricas de todo Nueva York) como agradecimiento.
- Una vez terminada tu experiencia, escribe una reseña. Será muy útil tanto para los anfitriones como para futuros huéspedes.
- Ojo con los timos. Si te piden un pago a través del chat para confirmar tu reserva, sospecha. El único cargo extra posible es por gastos de limpieza y éste nunca se envía por adelantado ni a través de PayPal u otras plataformas fuera de la web/app.
¿Te animas a probar esta plataforma? ¡Aquí tienes unos GuestPoints de bienvenida!