Cómo visitar la isla de Ons: Guía completa
Las islas Ons forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, al igual que las islas Cíes.
Ons, al contrario que Cíes, es una isla habitada. Sin embargo no carece de playas idílicas y rutas de senderismo con vistas salvajes.
Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber para visitar la isla de Ons y aprovechar tu viaje al máximo.
Cómo llegar a la isla de Ons
Hay dos formas de llegar a las islas Ons: en barco público o en barco privado.
En barco público:
- Duración del trayecto: los barcos salen desde Portonovo y Bueu y el trayecto tarda aproximadamente 40 minutos, dependiendo del puerto de salida y el tipo de barco.
- Precio del trayecto: los barcos a Ons cuestan 18,50€ ida y vuelta.
- Reserva aquí tu trayecto en barco.

Cómo pedir el permiso para visitar la isla de Ons
Si viajas a Ons en barco privado, debes solicitar tu permiso de fondeo aquí.
Al igual que las islas Cíes, la isla de Ons se encuentra dentro del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, por lo que existe un límite de capacidad diaria. Para que esto pueda cumplirse, es necesario solicitar un permiso a parques nacionales, necesario para poder reservar el trayecto en barco. Tendrás que mostrarlo justo antes de embarcar.
Puedes solicitar esta autorización para visitar Ons hasta 45 días antes de tu visita y puedes anularla hasta 15 días antes de la fecha.
Las playas de la isla de Ons
Las playas de Ons son casi vírgenes y cuentan con aguas cristalinas y arena fina y blanca.
Estas son las 5 playas de Ons:
- Playa de Area dos Cans
- Playa de Pereiró
- Playa das Dornas
- Playa de Canexol
- Playa de Melide





Rutas de senderismo en la isla de Ons
Estas son las 4 rutas de senderismo en la isla de Ons:
- Ruta Sur
- Ruta do Castelo
- Ruta Norte
- Ruta del Faro
Si puedes, cuando visites Ons, intenta hacer por lo menos una de sus rutas de senderismo. Si quieres hacerlas todas, te recomendamos quedarte unos cuantos días.
La ruta sur es la más popular a pesar de su dificultad y duración (unas dos horas y media). La caminata tiene su recompensa con lugares tan alucinantes como O Buraco do Inferno y el Mirador dos Fedorentos.



Dónde dormir en la isla de Ons
Hace años Ons era un destino que permitía la acampada libre. Actualmente no está permitido, aunque sí existe una zona de camping, glamping y una pensión, por lo que puedes elegir en función de tus necesidades.
- Pensión Casa Acuña
- Camping islas Ons
- Glamping islas Ons
- Consulta aquí los hoteles más memorables de Galicia.

Dónde comer en la isla de Ons
Ons es conocido por la buena calidad de su pulpo. Vayas donde vayas, no te arrepentirás.
Estas son los 3 restaurantes disponibles junto al puerto:
- Casa Acuña
- Bar O Pirata
- Casa Checho
También en la misma zona hay un pequeño supermercado.
