Cómo visitar las islas Cíes: Guía completa

Cómo visitar las islas Cíes en 2020: Guía completa

Las islas Cíes son el bien más preciado de mi ciudad, Vigo. Gracias a ellas, disfrutamos de un microclima que nos bendice con temperaturas más suaves que el resto de Galicia. Para mí además, lo mejor que tiene Vigo es poder disfrutar de como se pone el sol tras las Cíes.

Las Cíes nunca defraudan y siempre es un placer poder disfrutar de sus playas, sus rutas de senderismo y sus miradores.

Las islas Cíes son tres pequeños paraísos:

  • Isla de Monteagudo (isla norte).
  • Isla do Faro.
  • Isla de San Martiño (isla sur). Sólo accesible en barco privado.

Cómo llegar a las islas Cíes

Hay dos formas de llegar a las islas Cíes: en barco público o en barco privado.

En barco público:

  • Duración del trayecto: los barcos salen desde Vigo, Cangas, Sanxenxo y Baiona y tardan aproximadamente una hora, en función del puerto de salida y el tipo de barco.
  • Precio del trayecto: los barcos a Cíes cuestan 18,50€ ida y vuelta.
  • Reserva aquí tu trayecto en barco

Cómo pedir el permiso para visitar las islas Cíes

Si viajas a Cíes en barco privado, debes solicitar tu permiso de fondeo aquí.

Debido a que las islas Cíes se encuentran dentro del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, existe un límite de capacidad. Para que pueda cumplirse, es necesario solicitar un permiso a parques nacionales, necesario para poder reservar el trayecto en barco. Tendrás que mostrarlo justo antes de embarcar.

Puedes solicitar esta autorización para visitar las Cíes hasta 45 días antes de tu visita y puedes anularla hasta 15 días antes de la fecha.

Solicita aquí tu autorización para visitar las islas Cíes

Las playas de las islas Cíes

Quienes visitan las islas Cíes buscan principalmente disfrutar de sus playas. Su arena blanca y sus aguas turquesas, limpísimas y casi transparentes se han ganado la comparación con las playas del Caribe.

No te dejes engañar: el agua está helada, aunque no tanto como para que no merezca la pena visitarlas.

Las playas más populares son Rodas, Figueiras y San Martiño, pero existen otras calas más pequeñas y menos conocidas en las islas Cíes: Nosa Señora, A Cantareira, Margaridas, Bolos, Areína y Area Grande de Muxieiro.

Playa de Rodas

La playa de Rodas es la más famosa de todo el archipiélago. Se dio a conocer mundialmente cuando The Guardian decidió incluirla en su listado como la mejor playa del mundo, allá por el año 2007.

Su arenal de más de un kilómetro de blanca arena une la isla norte y la isla do Faro formando un lago en su parte posterior, conocido como a Lagoa dos Nenos (lago de los niños). Será tu primera impresión de las Cíes ya que el muelle se encuentra en el extremo norte de la playa.

Rodas, la Mejor Playa del Mundo en las Cíes

Playa de Figueiras

La playa de Figueiras, comúnmente conocida como playa de los alemanes, es una maravilla. Es más pequeña que la playa de Rodas, está rodeada de árboles y menos masificada, se encuentra a mano derecha del muelle siguiendo un sendero. Tradicionalmente ha sido nudista, sin embargo la mayor afluencia de turistas han hecho que los nudistas hayamos sido relegados a un extremo de la playa.

Playa de San Martiño

La playa de San Martiño es la playa de la isla homónima, la isla Sur. Como os he contado más arriba, es necesario visitarla con embarcación propia, por lo que suele contar con menos visitantes y particularmente me encanta la idea de saltar del barco e ir nadando hasta ella.

Rutas de senderismo en las islas Cíes

Si visitas las islas Cíes no te quedes sólo con sus playas. Debo recomendarte que pruebes alguna de sus magníficas rutas de senderismo.

Panorámica desde la Silla de la Reina, Islas Cíes

Estas rutas son dificultad baja, por lo que podrás hacerlas sin problemas. La ruta do Faro exige un poco más de esfuerzo en su empinado último tramo pero con calma puede hacerlo casi cualquiera.

Ruta 1: Monte Faro

La ruta de senderismo más conocida de las islas Cíes es la ruta do Monte Faro. Con una duración de unas 2 horas (ida y vuelta), en esta ruta se pueden visitar Pedra da Campá y el Faro de Cíes. Te recomiendo empezar la ruta a última hora de la tarde para ver cómo se pone el sol en el océano desde el Faro.

Ruta 2: Faro da Porta

Existe otra ruta que comparte parte del sendero con la anterior: la ruta do Faro da Porta. A través de esta ruta conocerás la playa de Nosa Señora y el Faro da Porta.

Ruta 3: Alto do Príncipe

Una ruta más corta y menos típica es la ruta ó Alto do Príncipe. La puedes hacer tras visitar la playa de los alemanes, continuando el sendero hasta llegar a la Silla de la Reina, un mirador increíble con unas vistas impresionantes. Esta ruta dura solamente 1 hora (ida y vuelta), por lo que es perfecta si visitas las Cíes en un sólo día.

Ruta 4: Monteagudo

Por último está la ruta ó Monteagudo. Esta ruta te llevará al Faro do Peito y a la Furna de Monteagudo.

Islas Cíes Rutas Senderismo

Dónde dormir en las islas Cíes

La única opción de alojamiento en las islas Cíes es el camping.

El camping permanece abierto durante semana santa y desde el 15 de junio al 15 de septiembre. En él hay una pequeña tienda de ultramarinos, un restaurante self-service y bajo éste, un pequeño bar.

Los precios llevando tu propia tienda son muy asequibles:

  • Por persona: 8,90€ en temporada baja; 9,70€ en temporada alta.
  • Por tienda: 8,90€ en temporada baja; 9,70€ en temporada alta.

El camping también cuenta con tiendas con camas listas para ser alquiladas.

La reserva en el camping se realiza en 3 pasos en el siguiente orden:

  1. Reserva en el camping
  2. Solicitud de permiso a parques nacionales
  3. Reserva del barco a Cíes

Tanto la autorización de parques nacionales como la plaza en el barco está asegurada una vez tienes la reserva en el camping, pero igualmente debes seguir estos pasos.

Dónde comer en las islas Cíes

Puedes llevar tu propia comida a la isla pero si prefieres comer a la carta, en las islas Cíes hay 3 restaurantes:

  • Restaurante Rodas: este restaurante tiene una terraza muy agradable junto al muelle.
  • Restaurante Camping Islas Cíes: este self-service, como su nombre indica, se encuentra en el camping. Es muy conveniente para desayunar si estás acampando.
  • Casa Serafín: muy cerca del camping, pero en dirección contraria al muelle. Su comida es muy casera y tienen variedad de pescados.

Actividades acuáticas en las islas Cíes

En las islas Cíes se organizan tours de snorkel de unas 3 horas que incluyen neopreno, gafas y aletas por unos 30€. Si quieres hacer snorkel por tu cuenta, no te olvides el neopreno ya que el agua está muy fría. También se organizan rutas en kayak. Puedes reservar estas actividades directamente en las islas.

Si lo que te apetece es bucear, existen varios clubs de buceo en Vigo que organizan salidas a Cíes. Si lo que quieres es bucear por tu cuenta en cambio necesitarás solicitar un permiso.

Importante: ¡cuidado con las gaviotas!

Los vigueses conocemos bien lo peligrosas que son las gaviotas: son expertas en robar comida y no se cortan nada: es posible que te la quiten de las manos o incluso de tu bolsa.

Mantén tu comida siempre bien guardada o dentro de tu tienda si estás acampando.

12 comments

  1. Jooo vivo atrapada en medio de la península. Quiero vivir allí, qué playas, qué atardeceres, qué vistas….
    El año pasado estuve a punto de ir en mi viaje en solitario, pero al final decidí salir fuera y se me ha quedado la espinita! Espero saldar esta cuenta pronto, mientras me conformo con tus estupendas fotos!
    Besiños!

  2. Buenísimo el artículo Diana! Y las fotos son una pasada!!! Sin duda Cies es nuestra perlita gallega 🙂

  3. La de años que hace que fui a estas islas. Siguen iguales, y es que cuando al hombre se le prohibe "meter mano" los sitios permanecen intactos.

    Un abrazo

    1. La verdad es que no se han dejado amilanar y eso que han tenido que hacer frente ni más ni menos que al Prestige…!

  4. Holaaa quería hacer una pregunta. Quiero irme el 31 de octubre a visitar las Islas Cíes, pero comprando tickets de un barco, no en barco privado. ¿Necesito autorización para entrar a la isla, antes de comprar los tickets por “civitatis”? Porque en el texto indica barco privado y en “Civitatis” pone autorización incluida.

    Muchas gracias de antemano por la ayuda! La página está genial! Pero estoy un poco liada con este tema!!
    Gracias de nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close
Últimos posts
Close

Diana Miaus

Blog de Viajes + Consejos de Instagram

Diana Miaus © Copyright 2023. All rights reserved.
Close