Itinerario de una semana en Riviera Nayarit

Itinerario 7 días en Riviera Nayarit

¡Bienvenidos a Riviera Nayarit!

En mi segundo viaje a esta zona al oeste de México quise conocer pueblitos menos conocidos, algunos de ellos sin apenas turistas pero todos ellos muy bellos y muy interesantes. Riviera Nayarit es mucho más que playas y resorts.

Día 1: Bucerías

Empezamos nuestro viaje en Bucerías, a menos de 30 minutos del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta.

Bucerías es un pueblito costero de calles empedradas llenas de flores. Su mercado es parada imprescindible, en especial sus puestecitos de artesanía huichol, el Paseo del Beso y sus tiendas de moda boho.

Asegúrate de disfrutar de su atardecer en la playa, de su gastronomía – en especial sus “ostiones”, la versión mexicana de las ostras.

¿Buscas un hotel en el que quedarte en Bucerías? Te recomiendo el Hotel Refugio del Mar, con piscina y con muy buena ubicación junto a una calle decorada con papel picado muy cerca del mar. Se trata de un lugar muy acogedor: cada habitación cuenta con salón y cocina por lo que te sentirás como en casa.

Día 2: San Blas

Seguimos nuestro viaje por Riviera Nayarit dirigiéndonos a San Blas, nuestra parada más al norte de Riviera Nayarit.

Te sonará el nombre de San Blas gracias a la famosa canción de Maná. Es exactamente en el puerto de San Blas donde tuvo lugar la historia que cantan en la canción.

San Blas ofrece un montón de planes que te encantarán:

+ Explorar el manglar de La Tovara, uno de los mejores lugares del mundo de avistamiento de aves. También podrás ver cocodrilos, tortugas y si tienes mucha suerte, incluso jaguares.

+ Nadar con el tiburón ballena en la bahía de San Blas. Aquí esta actividad es totalmente sostenible.

+ Practicar surf en la playa. Podrás alquilar tu tabla o contratar clases en Stoners’ Surf Camp.

+ Visitar las ruinas de la Iglesia de La Marinera y el Fuerte.

El mejor hotel en el que quedarte en San Blas es sin lugar a dudas el Hotel Garza Canela, de la Chef Betty Vázquez. Es una propiedad hermosa, llena de árboles, también con piscina y también cercano a la playa.

Consejo: ¡en San Blas hay unos mosquitos muy agresivos! Asegúrate de usar repelente al amanecer y al atardecer.

Día 3: La isla de Mexcaltitán y Santiago Ixcuintla

Salimos de San Blas hacia el nuevo pueblo mágico de Riviera Nayarit: la isla de Mexcaltitán.

Mexcaltitán es una isla muy pequeña a la que a menudo denominan como la “Venecia de México”, aunque personalmente me recuerda más a la pequeña Burano: ¡podrías recorrer toda la isla en apenas 15 minutos!

Amarás sus callecitas decoradas con los ojos de dios huicholes, sus casitas de colores con las puertas abiertas y te enamorarás por su gastronomía tradicional mexcalteca, en la que destaca el camarón: ¡tienes que probar el camarón cucaracha! El pescado aquí es muy fresco y se captura utilizando técnicas de pesca prehispánicas.

Santiago de Ixcuintla es otro de los pueblos que puedes encajar en tu recorrido desde San Blas hasta nuestra siguiente parada en San Pancho. Te gustarán sus murales y su iglesia.

Día 4: San Pancho

San Pancho fue para mi la gran sorpresa del viaje. Nunca había oído hablar de este lugar pero rápidamente consiguió engancharme desde la primera puesta de sol. Y es que los atardeceres desde aquí son mágicos y verdaderamente especiales.

San Pancho tiene un ambiente autenticamente hippie. El pueblo ha sabido preservar su sentido de comunidad y son un ejemplo de turismo sostenible.

Te recomiendo alojarte en el Hotel Maraica San Pancho, un hotel sostenible con acceso directo a la playa y con una increíble terraza con vistas al atardecer.

Día 5: Sayulita

Sayulita es de los lugares más conocidos de Riviera Nayarit. Si eres aficionado a instagram, habrás visto alguna vez las fotos en su callecita principal con el papel picado de colores.

Sayulita es un pueblo surfero, muy colorido, ideal para compras e ideal también para los foodies. Te recomiendo los tacos en Naty’s, las paletas en Wa Kika y tomarte una cervecita en la playa.

Día 6: Islas Marietas y Playa Escondida.

Uno de los mayores atractivos turísticos de Riviera Nayarit es la Playa Escondida en Islas Marietas.

Si planeas visitar islas Marietas, debes tomar un tour. Resérvalo cuanto antes ya que hay un cupo máximo de 116 personas al día (en grupos de 20 personas de cada vez). Puedes escoger entre diferentes tipos de tours: desde tours privados a tours que incluyen snorkel y kayak, que son los ideales para ver a los pájaros bobos de patas azules.

Si quieres visitar la Playa Escondida, tendrás que ir bien temprano para asegurarte el poder entrar mientras la marea está baja. Debes saber nadar bien para cruzar nadando el túnel de roca. Es más complicado de lo que puede parecer a priori. El tiempo máximo para disfrutar de la experiencia es de 30 minutos, contando desde que sales del barco.

Ten en cuenta que no podrás aplicarte protección solar una vez llegas a las islas.

Si planeas llevar tu cámara o tu móvil, utiliza una bolsa estanca y asegúrate de tener la opción de hacer las fotos con gran angular para sacar el hueco de la playa. No es posible utilizar el dron.

Día 7: Disfrutar de un buen hotel

Después de casi una semana recorriendo Riviera Nayarit, lo ideal es ponerle un broche de oro a la experiencia dedicándote un día para ti en alguno de los maravillosos resorts que ofrece la zona de Riviera Nayarit.

Tras haberme alojado en varios hoteles de la zona, puedo asegurar que mi hotel favorito es Four Seasons Punta Mita. Soy fan de la cadena Four Seasons, pero este en concreto es muy especial tanto por su ubicación como por todo lo que ofrece.

Durante mi última estancia en este resort, pude volver a disfrutar de sus playas que para mí, son de las más lindas y tranquilas de toda la zona; y de su piscina, que ha sido renovada recientemente haciéndola todavía más alucinante. Además, pude disfrutar de varias actividades: desde crear mi propio cóctel margarita en la habitación a mi llegada, como crear mi propio tequila blend tras una cata de tequila, disfrutar de un masaje en el spa, y lo más alucinante: recibir en la playa la pesca del día y encargar el pescado más fresco para degustarlo a mi manera.

Otras opciones que no te defraudarán en Riviera Nayarit:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close
Últimos posts
Close

Diana Miaus

Blog de Viajes + Consejos de Instagram

Diana Miaus © Copyright 2023. All rights reserved.
Close