Milos: Guía de viaje

Milos: Guía de viaje

El paraíso bien podría llamarse Milos. Esta pequeña isla volcánica forma parte de las islas cicladas y por suerte Milos no cuenta – todavía – con tanta fama como Santorini y Mykonos. Mucho me temo que pronto se encontrará junto a ellas en el top de las islas más visitadas de Grecia, lo cual es comprensible: playas increíbles, buena gastronomía y un atardecer precioso: ¿qué más se puede pedir?

En este post encontrarás las razones que encontré en Milos que hicieron que visitarla mereciese muchísimo la pena.

Playas en Milos

La playa de Sarakiniko

La playa de Sarakiniko es única en el mundo. De ella os hablé en cuanto volví: por si misma justifica el viaje a Milos y si me apuras, ¡un viaje a Grecia!

Para conocer todos los secretos que encierra esta playa puedes ver más fotos y lo que escribí sobre ella aquí.

Otras playas en Milos

Sarakiniko se lleva la palma, pero el resto de playas de la isla no se quedan atrás en belleza. En general están muy limpias, tienen grandes acantilados y no se encuentran edificadas: la mezcla perfecta.

Las playas más importantes de Milos son:

  • Paliochori: accesible utilizando el transporte público. Tiene la particularidad de que allí se realiza la cocina volcánica, cocinando el pescado fresco dentro de la arena.
  • Tsigrado: de acceso complicado, esta pequeña playa es perfecta para los más aventureros.
  • Firiplaka: muy cerquita de Tsigrado, es una de las más bonitas de la isla.
  • Firopotamos y Mandrakia: dos pequeñas playas cercanas a Sarakiniko, situadas en pequeños pueblos con encanto.

Excursiones en barco: Kleftiko

La visita a Milos no puede considerarse completa si no se hace un tour en barco alrededor de la isla. Esto se debe a que gran parte de la isla es inaccesible si no es a bordo de un barco, y sin duda el lugar que justifica la inversión es Kleftiko.

Kleftiko es junto con Sarakiniko la imagen de postal de Milos. Increíbles formaciones volcánicas de color blanco emergen del agua turquesa creando un entramado de grutas y cuevas. Además, es uno de los mejores spots de la isla para hacer snorkel.

Hay dos tipos de tours: uno recorre el oeste de la isla hasta Kleftiko, el otro continúa bordeando la isla hasta llegar a Pollonia, al noreste de Milos. Ten en cuenta que si el estado del mar no es adecuado seguramente no podrás bordear la isla al completo y debas regresar al puerto de Adamas. Esto fue precisamente lo que nos pasó a nosotros. Para hacer estos tours basta con reservarlo allí mismo uno o dos días antes.

Hay varios tipos de barcos haciendo estos tours, puedes verlos paseando por el puerto de Adamas. Existen grandes barcos, como el de Capitán Yangos, que ofrece este servicio por unos 30€ por pasajero, incluyendo comida y tres paradas para bañarse.

Nosotros hicimos el tour con Excellent Yachting, un velero con capacidad para menos pasajeros. Por 70€ por persona, lo que incluye es un tour mucho más personalizado – el capitán y el equipo a bordo nos hicieron sentir de lujo – y ofrece la posibilidad de bajar en zodiac a las grutas y cuevas de Kleftiko. También te facilitan el equipo de snorkel (gafas, tubo y aletas), comida casera y bebidas ilimitadas.

Recorrer la isla en moto o quad

A la hora de recorrer Milos lo mejor es alquilar una moto o un quad para poder disfrutar de la isla a tu aire. Las distancias son muy cortas y aunque algunas de las carreteras son de tierra, se puede acceder a los puntos más importantes de la isla – exceptuando Kleftiko.

Es la mejor opción para moverse entre playas y pueblos y visitar la capital, Plaka, para la puesta de sol.

Otros pueblos que debes recorrer en Milos:

  • Klima: a los pies de un enorme acantilado, este pueblo está formado por unas 20 casas de colores de antiguos marineros, formadas por una planta baja en la que se guardaba el barco y una planta superior en la que vivía la familia.
  • Tripiti: los mayores atractivos turísticos de Tripiti son su teatro romano y sus catacumbas.

Atardeceres en Plaka

Para los aficionados a las puestas de sol, en Milos no hay duda: debes dirigirte a Plaka. Este encantador pueblo de pequeñas e inclinadas callejuelas está coronado por un castillo desde donde disfrutar de la puesta de sol.

*Mi recomendación es que te quedes en una iglesia que se encuentra de camino al castillo. Allí había mucha menos gente y la vista de Plaka desde allí es súper bonita.

Donde dormir en Milos

Adamas

Si accedes a Milos en barco desde otras partes de Grecia probablemente llegarás al puerto de Adamas. Se trata de un pequeño pueblo de casitas blancas, gatos dormilones, buganvillas y terrazas frente al mar.

En Adamas tienen una política de construcción estricta: las nuevas construcciones no pueden tener más de tres pisos y sólo se puede edificar un tanto por ciento del terreno, evitando así la masificación turística.

Nosotros dormimos en Alexandros Village, un resort familiar en el que nos sentimos súper a gusto: nos facilitaron nuestros días en Milos con sus recomendaciones y a la hora de alquilar la moto. Además cuenta con una piscina que nos vino de perlas para descansar durante los momentos previos a coger el ferry a Santorini 🙂


Pollonia

Pollonia está situada al noreste de la isla, justo enfrente de la isla de Kímolos, facilmente accesible en ferry (nosotros no lo hicimos).

Pollonia es pequeñita pero tiene mucho encanto. Su atmósfera es más tranquila ya que es muy popular entre parejas que se encuentran de luna de miel.

Dónde comer en Milos

Estos son algunos de los restaurante más recomendados para comer en Milos:

  • Adamas: O Hamos (con unas vistas preciosas) y Mikros Apoplos
  • Pollonia: Armenaki, Gialos y Enalion
  • Plaka: Archodoula
  • Tripiti: Glaronisia (conocido por ser el mejor restaurante de la isla)

¿Ya te he convencido para visitar la isla de Milos? ¡Parakaló!


Viaja seguro: 5% de descuento en tu seguro de viaje

Como siempre, recuerda reservar tu seguro de viaje antes de volar. Yo recomiendo Mondo, y por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en tus seguros de viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close
Últimos posts
Close

Diana Miaus

Blog de Viajes + Consejos de Instagram

Diana Miaus © Copyright 2023. All rights reserved.
Close