
Este año está siendo el mejor año de mi vida. Al menos, en cuanto a viajes.
Grecia formaba parte de mi bucketlist desde hace años. En concreto, la playa de Sarakiniko en la pequeña isla de Milos me hacía suspirar en mis sueños viajeros.
Milos no es la isla más visitada de las islas Cícladas, pero no tiene nada que envidiar a otras más populares como Santorini o Mykonos. En todo caso, es probable que sean las otras islas quienes envidien a Milos por su tranquilidad, su menor cantidad de turistas y sus tesoros por descubrir. La Venus de Milo se encontró aquí, y no es la única joya del lugar.
Las fotos que había visto de Sarakiniko, considerada una de las playas más bellas del mundo, habían sido más que suficientes para convencerme a visitar la isla de Milos: de hecho, poco más sabía de esta isla antes de llegar. Es junto a la isla de Syros, todo un descubrimiento.
La playa de Sarakiniko, Milos
Sarakiniko es la playa más popular de la isla de Milos. Y no es para menos: sus paisajes lunares y sus aguas de color turquesa hacen de ella una playa única en el mundo que poco a poco consigue transportarte a la luna.
Mi primera impresión de Sarakiniko, sin embargo, fue un poco decepcionante. Desde la distancia la playa me parecía mucho más pequeña de lo que siempre había imaginado… aunque por suerte esa sensación se me fue quitando a medida que nos aproximábamos: una vez en la playa, cuando te ves rodeado por ese paisaje de rocas blancas es imposible no quedarte maravillado.
Es sin duda, un paraíso para la fotografía.

La playa de Sarakiniko
La mayoría de los turistas se quedan en la playa, y no les culpo: yo también me quedé un buen rato a remojo.
Pero si visitas Sarakiniko no te quedes solamente en la playa, atrévete a explorar un poco más. Tiene acantilados desde los que, si te atreves, puedes saltar al mar o simplemente apreciar el paisaje. También encontrarás grutas y cuevas entre sus aguas de color turquesa.




Las minas
En la playa de Sarakiniko también puedes explorar una antigua mina. Si lo haces, utiliza la linterna de tu móvil: hay un desnivel en un tramo oscuro en el que mucha gente se cae y podrías hacerte daño.


El barco hundido
Cuando pensábamos que ya habíamos explorado toda la zona, encontramos un barco hundido en la costa. Me encantó comprobar que Sarakiniko no era tan pequeña como en un principio me había parecido, y que tuviese tanto que explorar.

Las rocas
Las rocas de Sarakiniko están compuestas por cenizas volcánicas, que en contacto con el mar y los vientos acabaron teniendo esas formas y color característicos.

Ten especial cuidado en los acantilados ya que en cualquier momento puedes resbalar y caerte. Algunas de las rocas pueden llegar a romperse, especialmente si ha llovido. No es recomendable encaramarse en los acantilados (sí, ya sé que yo lo he hecho… ¡pero es que no lo pude evitar!).
Date prisa si quieres visitar esta playa antes de que se ponga de moda. Nosotros la visitamos a principios de junio y fue la época perfecta, ya que Milos todavía no es tan popular como otras islas Cícladas. Mucho me temo que pronto Milos se convertirá en una de las islas griegas más visitadas, así que aprovecha mientras continúa siendo casi inexplorada.
Dónde dormir en Milos
Hay dos zonas principales en las que alojarte en Milos:
- Adamas: cerca del puerto principal. Nosotros escogimos esta zona y dormimos en Alexandros Village, ¡muy recomendable!
- Pollonia: la opción más tranquila, frente a la pequeña isla de Kimolos. Es la zona comunmente escogida por parejas que visitan Milos para celebrar su luna de miel.
Viaja seguro: 5% de descuento en tu seguro de viaje
Como siempre, recuerda reservar tu seguro de viaje antes de volar. Yo recomiendo Mondo, y por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en tus seguros de viaje.
Buff Diana! Vaya sitiazo y fotones que nos descubres hoy. Inspirador nivel mil. Gracias!!
El haber visto fotos de Sarakiniko fue suficiente para inspirarme a volar a Grecia. Muchas gracias por comentar Inma! 😀
¡Qué fotos lindas! ¿A que ora fuiste a la playa para que no estuvieran muchas personas? En tus fotos casi no hay nadie ��
Fuimos dos días: uno por la mañana y otro a mediodía. En una de las primeras fotos puedes ver que algo de gente sí había, pero la playa es lo suficientemente grande para esquivarlos… y con paciencia todo se puede!
Super y bellas fotos……
Muchísimas gracias Félix!
What a beautiful collection of lovely images. I guess your images made me to think again to travel to this part of the world& feel it by my eyes and feelings.
Acabo de accesar este sitio y definitivamente me parece especial su recomendación. Las fotos espectaculares. Cual e´poca de año recomienda para visitar en que no hay tanto turista? Me gustaria recibir mas información del sitio. Gracias
Hola Ana! En este otro post tienes más información sobre Milos, la isla griega en la que encontrarás la playa de Sarakiniko: https://www.dianamiaus.com/milos-que-visitar.html
Al igual que Grecia y el resto de Europa, ¡la mejor época es el verano! Para evitar turistas puedes ir en mayo o en octubre, cuando el tiempo sigue siendo bastante bueno.
Un saludo!
Hola mira es que el otro año son mis 15 y quiero ir de viaje junto a mi hermano pero quiero hacer algo diferente no quiero ir a Europa ni a Estados Unidos, que lugares me recomiendas?, cabe aclarar que mi presupuesto no es muy alto