
25 cosas que hacer en Bucarest, Rumanía
Si ya me sigues en instagram (y si no, ¿a qué estás esperando?) habrás visto que he pasado unos días en Bucarest junto a muchos otros bloggers, instagramers, twitter stars y youtubers para atender al #ExperienceBucharest y explorar la capital de Rumanía.
Ahora llega el momento de contarte un poquito lo que allí vivimos. Bucarest está llena de vida, nunca duerme, y es el lugar ideal para un fin de semana de fiesta o para quienes buscan descubrir los encantos de una de las mayores ciudades de Europa.
Aquí encontrarás mis 25 cosas imperdibles en Bucarest y si lees hasta el final encontrarás también algunas recomendaciones y descuentos para poder disfrutar de la ciudad al máximo.
Lugares que visitar
1. Old Town
La ciudad vieja de Bucarest es paradójicamente, muy joven. Te contaré un poquito de su historia.
Bajo el mandato del presidente comunista Ceausescu el casco histórico fue destruido para construir edificios inmensos como el Palacio del Parlamento y el Centro Cívico en su lugar. El fin del comunismo llegó en 1989 con la revolución rumana y es desde el año 2000 que la ciudad ha comenzado un proyecto de modernización y restauración para recuperar el centro histórico.
Hoy en día, en las calles empedradas de Bucarest conviven terrazas, clubs, hoteles y músicos callejeros, ofreciendo al viajero todo lo que puede esperar en su visita.
2. Jardines Cismigiu
En Bucarest encontré el país de las maravillas. ¡No es broma! Está en estos jardines.
Yo no soy una urbanita: me gustan las ciudades, sí, pero necesito una pequeña dosis de naturaleza para sentirme 100% feliz. A unos pasos del corazón de la ciudad, este precioso parque se convirtió en mi mejor aliado. Me gustó tanto perderme entre sus flores y relojes que tuve que volver una vez tuve tiempo libre.


3. Cementerio Bellu
Este cementerio es el más famoso y monumental de Bucarest y al igual que los jardines Cismigiu este lugar está lleno de naturaleza. Sólo así pasear entre tumbas puede resultar tan agradable.
Lo mejor de esta visita fue que, al hacerla con un tour, aprendimos un montón sobre las costumbres de los ortodoxos en cuanto a la muerte: ¡están llenos de curiosidades!
4. Libreria Carturesti
La librería Carturesti es sin lugar a dudas, una de las librerías más bonitas de todo el mundo. Y no sólo destaca por su belleza debido a sus blancas columnas y sus escaleras de caracol, si no también por lo que ofrece: cuenta con una colección de más de 10 mil libros.
Por cierto, en el piso de arriba tiene un café de lo más recomendable.


5. Palacio del Parlamento
El Palacio del Parlamento de Ceausescu es el edificio administrativo más grande, más pesado y más costoso del mundo. Como os contaba al principio de este post, se arrasó con gran parte del centro histórico de la ciudad para poder construir esta Casa del Pueblo.

6. Pasajul Victoriei
La calle más instagrameable de Bucarest es este pequeño y colorido callejón: ¡parada obligatoria para todo instagrammer que se precie!
7. Parque Herastrau
Herastrau es la mayor zona verde de la ciudad. Situado al norte de Bucarest, es perfecto para los que sabéis andar en bici (yo sigo sin aprender, a ver si este año me pongo…). Hay un carril bici que circunvala todo el parque.
Si vas en verano puedes alquilar una barca para recorrer el lago a remo; y si vas en invierno, el lago se hiela y se puede patinar sobre él.
8. Truth Palace
Algo tienen los lugares abandonados que engancha y hace que pasar horas entre ruinas suene como el plan perfecto para cualquier ciudad, bajo cualquier circunstancia. Palatul Aderavul es el edificio en el que ya sólo quedan las ruinas de las oficinas del primer periódico de la ciudad: La Verdad.
Sólo puedes visitarlo si vas en grupo con un tour, pero si no puedes hacerlo, acércate igualmente y quién sabe… quizás el vigilante te deje acceder.

9. Arco del triunfo
A Bucarest la han llamado más de una vez “Pequeño París”. Quizás sea por la reproducción del Arc de Triomph parisino que encontrarás de camino al aeropuerto: dile a tu conductor que pare un minutito para hacer la foto, ya que está bastante alejado del centro.
Tours
10. Darkside Tour
En el Tour Darkside visitamos el cementerio Bellu. Aunque puedes ir por tu cuenta, visitarlo con un guía te dará una visión mucho más completa de la cultura, costumbres y tradiciones rumanas. Además, este cementerio alberga personajes e historias que no podrás descubrir si no es con su ayuda. ¡De verdad que merece la pena!
11. Outcast
Este es un tour que nunca habría imaginado. Recorrimos las calles de Bucarest con una persona con una historia muy personal: alguien que ha vivido en la calle y que tras lidiar con varias etapas de su vida se incorpora al mundo laboral como guía turístico. Altamente recomendable.
12. Walk & Shoot
En este tour ¡prepárate para caminar durante 9 km! El reto es recorrer las calles de Bucarest y hacer la máxima cantidad de fotos posible.
Gastronomía
13. Limonada
No sé que tiene la limonada en Bucarest: ¡está de vicio! En la carta de todo restaurante que se precie encontrarás una gran variedad de limonadas ya que se ponen creativos y la mezclan con todo tipo de ingredientes. Me quedé con las ganas de probarlas todas… ¡queda pendiente para el #ExperienceRomania!
14. Dianei 4
Hablando de limonadas… Llegué a esta calle que lleva mi nombre y acompañando el brunch me pedí una enorme limonada que incluía además cerveza, jengibre y menta. ¡Simplemente delicioso! Nosotros comimos en el jardín pero la decoración en el interior es también súper chula.
15. Gastronomika
Uno de los días comimos en Gastronomika. La comida es casera, muy mediterránea ¡y muy rica! El local tiene distintas estancias y daba la sensación de estar comiendo en el salón de su casa. Por otra parte, el trato es muy familiar y muy amigable. ¡Te recomiendo no llevar pantalones apretados ese día porque las cantidades son demasiado!
16. Cara cu bere
Este es el restaurante más famoso de todo Bucarest. La decoración es alucinante, con vidrieras de colores, escaleras de caracol y además ofrece música clásica en directo: entra aunque sea para sacar fotos. En cuanto a la comida, en nuestro caso tardó en llegar casi media hora y no nos compensó tanta espera.
17. Cat cafe Miau
Mi primera vez en un cat café fue en Bucarest y estaré eternamente agradecida por esta experiencia. Que no os extrañe que empiece a visitar todo cat café que me encuentre por el mundo… de alguna forma tendré que justificar el nombre de este blog ¿no? Por cierto, a ver si adivinas qué me tomé aquí. Sí: ¡limonada! En este caso con cilantro y miel: ¡ya os dije que se ponen creativos!

18. Energeia
Muy cerca de los jardines Cismigiu, el destino quiso que nos quedásemos a comer en Energeia. En realidad queríamos ir hasta el río antes de volver a nuestro hostel pero la lluvia no nos dejó avanzar una vez llegamos a Energeia. A veces en la vida hay que hacerle caso a las señales y esta fue sin duda una gran elección… ¡y me tomé otra limonada!
19. Chupito de tzuika
Tzuika es un licor de ciruela de alta gradación que estos rumanos tienen por costumbre beber antes de la comida. La recomendación de mi amigo Marius fue que inhalase hondo, bebiese solamente medio chupito, y exhalar después. En unos segundos sientes como algo te va subiendo por el pecho… ¡al parecer es bueno para la digestión!
20. Passion Blue Chardonnay
No dejes de probar este Chardonnay de un color azul intenso: está sorprendentemente bueno 🙂
Ocio
21. Baila en la calle
Cada sábado en Old Town puedes unirte a este evento: ¡sólo se requieren ganas de bailar y de pasárselo bien! Se celebra junto al Little Bucharest Hostel de 19 a 21h.

22. Yoga en Podstel – Ceainaria 5
Podstel es un hostel con una agradable terraza exterior, en la que se organizan sesiones de yoga semanales. Aprovecha para tomarte un té después de la práctica ya que tienen una gran variedad 🙂
23. Rooftop party
Después de estos 5 días en Bucarest, si hay algo tradicional para mi en esta ciudad eso es una fiesta en una azotea. Durante nuestros días en Bucarest tuvimos 3 rooftop parties diferentes… y la verdad es que es una forma muy buena de seguir disfrutando de la ciudad. En Old Town puedes subir a la azotea del Pura Vida Hub: son 5 pisos sin ascensor pero los peldaños tienen mensajes motivadores que hacen la subida más llevadera.
Disfrutando del Blue Pasion Chardonnay en una azotea de Bucarest con Stefania de Every Steph, Maria de Travelling Buzz y Marco de Life is a Trip |
24. Fiesta & Clubs
Si por algo destaca Bucarest es por su vida nocturna. No puedes irte de la ciudad sin probar algún elaborado chupito en las shoterias de Old Town.
Y para bailar, no te pierdas Kulturhaus, Expirat y Fabric.
25. Therme
Si eres de esos que les gusta pegarse un capricho en cada viaje, Therme es tu lugar: con el agua a 33º y 500 cocoteros, no se me ocurre mejor plan para pasar un día invernal o para disfrutar de una puesta de sol en verano. Es el spa de mayor tamaño en Europa y la entrada cuesta desde 35 lei (¡unos 7€!)
Consejos clave
Transporte
Bucarest sufre un gran problema de aparcamiento hoy en día por lo que alquilar tu propio coche no es recomendable – ¡a no ser que lo hagas para salir de la ciudad!
Por suerte, Uber es extremadamente barato. Un trayecto de unos 40 minutos cuesta entre 3 y 5 euros.
Sin embargo, no todos los conductores de Uber hablan inglés correctamente, lo que puede ocasionar algún que otro problema a la hora de encontrar a tu conductor en el punto de recogida, especialmente en el aeropuerto. Para evitarlo, contrata previamente el transfer con el hotel o con algún servicio de transfer con la ciudad. Durante #ExperienceBucharest los participantes utilizamos Autonom rent a car.
Alojamiento
- Little Bucharest Hostel
Mi segunda casa en Bucarest fue este hostel, en el que estuve alojada durante mi última noche en la ciudad. La ubicación es PERFECTA y las vistas desde las habitaciones, tanto de las privadas como de las compartidas, son alucinantes (la foto que encabeza este post es de la vista desde mi habitación).

El único inconveniente de este hostel es que al encontrarse en pleno centro puede resultar ruidoso si normalmente te cuesta conciliar el sueño. No fue para nada mi caso: los días en Bucarest son tan intensos que en cuanto pillas la cama, caes inconsciente hasta el siguiente desayuno 😉
Si decides reservar tu habitación en Little Bucharest Hostel no te arrepentirás: es el mejor situado de toda la ciudad. Puedes reservar a través de este enlace.
Confieso que nunca me había planteado visitar Bucarest, pero tu post me ha parecido muy interesante y veo que hay muchas opciones y muy variadas. Como para pensárselo y darle una oportunidad a esta ciudad. Quién quita, a lo mejor me sorprende muy gratamente! Saludos viajeros!
Me ha encantado. Desde luego, Bucarest tiene mucho más de lo que se le supone. Yo estuve 1 solo día allí y me sabio a poquísimo, de manera qu es espero poder regresar más pronto que tarde.
Un beso!
Qué chulo todo! Budapest tiene una pinta fantástica, sobre todo esa "cara oculta" de historias olvidadas y edificios abandonados <3 Por supuesto que seguí tu viaje por IG y me quedé con muchísimas ganas de visitarla, con esas fotos tan bonitas que cuelgas como pa' no jeje ¡Un besote!
querrás decir *Bucarest 🙂