Qué visitar en Campeche
Mi primer viaje a México me dejó con ganas de más. En aquella ocasión, visité Riviera Maya alojándome en un increíble resort todo incluído sólo para adultos – seguramente uno de los mejores hoteles que he visitado – y pude visitar algunos lugares increíbles como Cobá y Tulum. Me quedé con ganas de visitar lugares menos turísticos y conocer mejor la cultura mexicana, y por suerte he tenido la oportunidad de regresar a México y visitar Campeche.
Qué visitar en la ciudad de Campeche
Calle 59
Campeche forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO gracias a la conservación de su muralla y su centro histórico colonial, dividido longitudinalmente por la Calle 59.
Calle 59 es una calle peatonal en cuyos extremos se encuentran dos puertas de la antigua muralla: Puerta de Mar y Puerta de Tierra. Esta calle es especialmente tranquila cada mañana al amanecer, donde las palomas revolotean entre los edificios multicolores. Más tarde, los bares y restaurantes instalan sus terrazas en la calle, donde músicos callejeros amenizan la velada a los visitantes.
Post relacionado: Razones por las que querrás visitar Campeche


Plaza de la Independencia
La Plaza de la Independencia es el corazón del centro histórico. Presidida por la catedral y rodeada de edificios históricos como el centro cultural Casa Número 6, esta plaza celebra a menudo eventos y conciertos al aire libre.
Foto tip: visita el Hostal Boutique Casa Balché (justo al lado de Casa Número 6) para obtener una de las mejores vistas de la plaza.


Casa Número 6
Casa Número 6 es un centro cultural en el que puedes comprobar cómo eran las casas tradicionales en Campeche en el siglo XIX. Allí se exponen réplicas y originales de objetos cotidianos y vestimentas.
Como centro cultural, celebran eventos a menudo por lo que te recomiendo chequear su agenda durante tu visita a Campeche. Campeche!
Malecón
El mejor lugar para disfrutar de la puesta de sol en Campeche es el malecón, donde los campechanos pasean, hacen deporte o simplemente disfrutan de los colores del atardecer sobre el Golfo de Mexico.
Dirígete a la escultura La novia del mar y haz como ella. Porque tú también te enamorarás del mar desde allí.


Fuerte de San José el Alto y Fuerte de San Miguel
Campeche es conocida por ser la única ciudad amurallada en México. Los fuertes de San José el Alto y de San Miguel constituyen los mayores atractivos históricos de la ciudad con sus museos, increíbles vistas y colores vibrantes.
Se encuentran un poquito alejados del centro, por lo que te recomiendo que los visites en coche.


Capilla de San Román
La iglesia más venerada de Campeche es la Capilla de San Román precisamente por la imagen del Cristo Negro que se alberga en su interior. La llegada de esta imagen a Campeche se considera milagrosa al llegar desde Europa tras haber sorteado tempestades.
Qué visitar en el estado de Campeche
Edzná
Si te impresionó Chichén Itzá, Edzná conseguirá dejarte sin palabras.
Llegamos a Edzná bien temprano por la mañana sin apenas otros visitantes.
Íbamos caminando en fila detrás de nuestro guía Eirk, quien de repente paró y nos preguntó: “¿Les gusta hasta ahora? A partir de aquí, es el momento wow“. Entonces giramos a la derecha y realmente todos exclamamos WOW!
Las fotos no le hacen justicia a Edzná. Es un yacimiento enorme, con más de 200 estructuras con los colores más vibrantes, coronadas por una pirámide de 39 metros de alto.
La ciudad de Campeche y Edzná justifican un viaje a Campeche. Pero hay mucho más que ver.



Calakmul
Calakmul es la mayor ciudad Maya jamás descubierta, con más de 6,000 estructuras. Un lugar que no pudimos visitar en esta ocasión pero que entra en mis planes para un próximo viaje a México.
Foto tip: Las pirámides siguen todavía un poco escondidas en la selva por lo que si tienes un dron, Calakmul es el sitio perfecto en el que utilizarlo.
Cenote Miguel Colorado
Hay 3 cenotes en Miguel Colorado, a unas 2 hora de distancia de San Francisco de Campeche: Cenote Azul, Cenote de los Patos y Cenote K41. Allí puedes nadar, alquilar un kayak o disfrutar de las tirolinas.
No tuvimos la oportunidad de visitarlos en esta ocasión pero es un lugar que deberías incluír en tu itinerario en Campeche.
Bécal
Muy cerquita de la frontera con Yucatán, Bécal es un pequeño pueblo cuya economía se basa en la artesanía del sombrero jipijapa (sombrero Panamá). Aquí se fabrican los sombreros que se venden en las zonas turísticas de México.
Puedes visitar alguna de las tiendas donde te enseñarán el proceso de elaborado a partir de la hoja de jipi y cómo son tejidos en cuevas. La fabricación de uno de estos sombreros puede conllevar desde 1 semana a 1 mes: es verdaderamente interesante.

Donde dormir en Campeche
Hotel Boutique Casa Don Gustavo
Hotel Boutique Casa don Gustavo se encuentra en el corazón de la ciudad, en Calle 59. Este pequeño hotel boutique tiene una decoración exquisita, recreando una casa tradicional del siglo XVIII. El desayuno se sirve en un encantador patio central y puedes pasar las horas más cálidas del día relajándote en la piscina.
Puedes reservar tu habitación aquí.
Hacienda Puerta Campeche
La Hacienda Puerta Campeche, parte de The Luxury Collection, se encuentra en el centro histórico de la ciudad, junto a Puerta de Tierra. Se trata de un edificio del siglo XVII y era originalmente la casa de uno de los primeros comerciantes de la época.
Comprueba aquí tarifas y disponibilidad


Hacienda Uayamón
Hacienda Uayamón es una antigua hacienda henequera en un precioso entorno natural. 12 villas y suites se encuentran a lo largo de tranquilos senderos. Mi parte favorita de la hacienda fue su piscina, que ha ganado diversos premios por su diseño. Es el lugar perfecto para darte un capricho: no olvides relajarte en su spa.





Dónde comer en Campeche
La gastronomía campechana es famosa por su marisco, pescado y pulpo de alta calidad.
Restaurantes recomendados en Campeche:
- La Pigua: el mejor restaurante de la ciudad. Prueba su ceviche, camarones al coco y pulpo a la sir Francis, los platos más típicos de Campeche.
- Restaurante Bastión: situado en la Plaza de la Independencia.
- Portales de San Francisco: una opción perfecta si buscas cenar donde lo hacen los locales. Dirígete a su terraza y ordena antojitos y agua de pitaya.



Seguro de viaje
Aunque Campeche es conocido por ser el estado más seguro de México, no te olvides de reservar tu seguro de viaje para estar protegido en caso de accidente o enfermedad. Yo me encontré mal los últimos días de mi viaje a México y gracias al seguro de viaje de Mondo tuve acceso a cobertura médica incluso por WhatsApp.
Reserva aquí tu seguro de viaje con un 5% de descuento.
Viaja seguro: 5% de descuento en tu seguro de viaje
Como siempre, recuerda reservar tu seguro de viaje antes de volar. Yo recomiendo Mondo, y por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en tus seguros de viaje.
Estupendo post y sin duda esas haciendas son una pasada. Un destino fantástico para pasar unos dias de descanso y disfrutar de la naturaleza.
Volvemos y nos quedamos en la Hacienda Uayamón? 🙂