14 razones por las que visitar Campeche
Poco sabía acerca de Campeche antes de llegar a esta hermosa tierra.
Llegamos allí después de visitar otras coloridas ciudades de la península de Yucatán como Mérida y Valladolid, pero fue Campeche la que consiguió enamorarme.
Sigue leyendo para encontrar las mejores razones por las que deberías incluir Campeche en tu itinerario de viaje a México!
Campeche es el estado más seguro de México
¿Es seguro viajar a México? Millones de turistas cada año demuestran que sí, y aunque a veces nos lleguen noticias puntuales poco alentadoras debes saber que muchos de los estados de México son perfectamente seguros. Asimismo ocurre en Campeche.
En Campeche te sentirás muy a gusto. No es peligroso caminar por sus calles, ya sea de día o de noche, y es en realidad una ciudad pequeña y amigable en la que casi todo el mundo se conoce.
Eso sí, como en cualquier otro destino, viaja seguro contratando un seguro de viaje que te proteja en todo tipo de situaciones (enfermedad, accidente o robos).
El centro histórico de Campeche es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Hay 10 ciudades en México que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Campeche puede decir orgullosa que es una de ellas.
Campeche ha sido incluída en este listado por su preservado centro histórico colonial, sus murallas y fortificaciones, que constituyen los mayores atractivos históricos y culturales de la ciudad.

Campeche es la única ciudad amurallada de México
Campeche es la única ciudad amurallada de México.
Esta muralla fue construida como defensa ante los ataques navales de corsarios y piratas y tenía una longitud de más de 2,5km, creando un polígono con 4 puertas, 8 baluartes, torreones, atalayas y almenas. Todavía se conservan en muy buen estado unos 500m de la muralla y la Puerta de Mar y la Puerta de Tierra a cada lado de la calle 59.
Hoy en día todavía se pueden visitar el fuerte de San Miguel, que alberga el Museo de Cultura Maya y el fuerte de San José el Alto, donde se encuentra el Museo de Barcos y Armas.

Campeche parece sacada de un cuento de Disney
Campeche lo tiene todo para formar parte de un cuento de Disney: historias de piratas, casas de colores, fortificaciones y bastiones y un pueblo amable y campechano. Te sentirás protagonista de un cuento de princesas, recorriendo sus hermosas calles entre pájaros revoloteando.



San Francisco de Campeche es súper fotogénica
Cada rincón de Campeche parece una foto de postal. Súmale a sus casas de colores el mar, las murallas y los bastiones. Cada cierto tiempo verás un bochito (el escarabajo clásico de Volkswagen) pasando o esperándote frente a una colorida fachada.
Por todo esto, Campeche es muy popular para fotografía de bodas. Nosotros descubrimos que es además una ciudad extremadamente fotogénica, con una gran cantidad de instagram spots.
Puedes seguirme en instagram para ver más fotos de Campeche.
Los colores de Campeche te enamorarán
Los lugares más coloridos como Cinque Terre o Jaipur siempre serán mis favoritos, por lo que no fue una sorpresa que Campeche me enamorase.
El centro histórico de la ciudad ha sido restaurado y cada fachada luce en vibrantes colores pastel. Podría pasarme horas fotografiando cada casa. De hecho, así lo hice.



En Campeche se encuentran algunos de los sitios arqueológicos más alucinantes
El estado de Campeche cuenta con 17 sitios arqueológicos incluyendo Calakmul, la mayor ciudad Maya jamás descubierta. Se sospecha que muchos más lugares permanecen todavía escondidos entre la selva.
Calakmul es una espectacular reserva de la biosfera de casi 1 millón de hectáreas, siendo la segunda mayor área natural de México. En su selva viven ocelotes, pumas y jaguares, monos, venados, aves y mariposas, conviviendo con más de 1,600 variedades de plantas, muchas de ellas endémicas. Allí se encuentra el yacimiento de Calakmul, con más de 6,000 estructuras que hayan sido descubiertas hasta la fecha.
Más cerca de la ciudad de San Francisco de Campeche, Edzná te sorprenderá. Es una impresionante construcción que consiguió colarse en el número 1 de los sitios arqueológicos que he visitado en México hasta la fecha. De hecho, se encuentra en el top de los sitios arqueológicos que he visitado a nivel mundial junto a Angkor Wat y el Colisseum de Roma.
La pirámide de 5 pisos de Edzná tiene una altura de 39 metros, aunque quizás lo más impresionante es conocer cómo sus habitantes idearon y crearon un sistema de canalización y almacenaje de agua de las lluvias para su uso durante la época seca.
Te prometo que te quedarás sin palabras.


Campeche permanece todavía intacto
Campeche todavía permanece fuera del radar de la mayoría de turistas y quizás por ello también se aleja bastante de la globalización y de la cultura estadounidense – quizás otra de las razones por las que Campeche me enamoró.
Durante mi primera visita a México me quedé en un maravilloso resort en Riviera Maya y aunque me encantó, me quedé con ganas de explorar el México más auténtico, lejos de las zonas más turísticas que todos visitan. He tenido la suerte de haber podido regresar y conocer Campeche.
Campeche cuenta con un aeropuerto internacional y no está lejos de Mérida y el aeropuerto de Cancún, por lo que no es difícil incluirlo como extensión a cualquier viaje por Yucatán. Estoy segura de que cada vez más turistas decidirán incluir Campeche en su itinerario de viaje en México.
Sus puestas de sol en el malecón son inolvidables
Si hay un lugar que reúne a los campechanos cada día, ese es el malecón. Este paseo a lo largo de la costa es el lugar perfecto para finalizar el día. Algunos paseando, otros haciendo deporte.
¿Mi consejo? Acércate a la escultura “La novia del mar” y como ella, enamórate.


Campeche tiene una increíble oferta hotelera a tu disposición
Si lo que buscas es quedarte en un lugar tradicional, con historia y con el encanto de las auténticas haciendas tradicionales mexicanas, te encantará la oferta de alojamiento en Campeche. Dos increíbles haciendas (Uayamón y Puerta Campeche) que forman parte de Luxury Collection te esperan en Campeche. Sus instalaciones, decoración y emplazamiento te conquistarán.
Campeche cuenta con una gran variedad hotelera para todo tipo de viajeros y para todos los bolsillos. Nosotros nos quedamos dos noches en el Hotel Boutique Casa Don Gustavo y podemos recomendarlo totalmente por su localización, decoración, piscina y trato.
Si prefieres quedarte en un hostel, Hostal Boutique Casa Balché cuenta con una de las mejores vistas de la ciudad.
Hoteles recomendados en Campeche:
- Hacienda Uayamón, a Luxury Collection Hotel
- Hacienda Puerta Campeche, a Luxury Collection Hotel
- Hotel Boutique Casa Don Gustavo
- Hostal Boutique Casa Balché



La gastronomía de Campeche es deliciosa
Debido a su ubicación en el Golfo de México, la gastronomía campechana se ve bendecida por un pescado y marisco de alta calidad. Además, la influencia de la cultura Maya está presente en la elaboración de muchos de sus platos.
Estos son los platos que debes probar cuando visites Campeche:
- Pan de cazón
- Camarones al coco
- Manitas de cangrejo
- Pámpano en escabeche
- Pulpo a la Sir Francis
- Chile habanero, siendo Campeche uno de los mayores productores en México, con su propia denominación de origen.
Restaurantes recomendados donde comer en San Francisco de Campeche:
- La Pigua
- El Bastión
- Los Portales de San Francisco



Descubrirás la artesanía de los sombreros jipijapa
En el pueblo de Bécal, cerca de la frontera con Yucatán, el 70% de la población se dedica en cuerpo y alma a la artesanía de los sombreros de jipijapa, comúnmente conocidos como Panamá. Aquí es donde se elaboran los sombreros que después se venden a lo largo de todo el país.
Para elaborarlo se utiliza la hoja de jipi. Cuantas más veces se parte, mayor calidad tiene el sombrero y también implicará mayor tiempo de elaboración. Los artesanos tejen el sombrero dentro de cuevas ya que la humedad favorece la flexibilidad de la hoja, y cada sombrero puede tomar desde una semana hasta un mes para ser completado.
En el pueblo de Bécal hay varios talleres familiares, siendo la tienda de Alfredo la que nosotros visitamos. Ser testigo de todo el trabajo que conlleva realizar un solo sombrero es impactante.

Campeche es una ciudad inclusiva y sin barreras
San Francisco de Campeche es un ejemplo a seguir como ciudad inclusiva, sin barreras arquitectónicas y adaptada al 100% a las personas con discapacidad visual. El pavimento con relieve sirve como guía para estos peatones, quienes encontrarán la ubicación escrita en Braille en cada esquina.
Al igual que las calles, los museos y otros espacios públicos están igualmente adaptados. ¡Bravo, Campeche!
Los campechanos son realmente campechanos
La amabilidad de los campechanos hace honor a su nombre. Nos sentimos siempre muy bien acogidos y arropados por todos los campechanos con los que estuvimos, y fue sorprendente comprobar cómo los coches paran para ceder paso a los peatones incluso antes de que llegues a la carretera, o cómo detienen su paso para no interrumpirte si te ven sacando una foto. ¡Gracias por tanto, Campeche!


Lo mejor será que vayas y lo compruebes por ti mismo. ¡Campeche te está esperando!
Viaja seguro: 5% de descuento en tu seguro de viaje
Como siempre, recuerda reservar tu seguro de viaje antes de volar. Yo recomiendo Mondo, y por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en tus seguros de viaje.
Poast completísimo sobre Campeche desde luego ha sido todo un descubrimiento en México, yo desde ya quiero volver
Pues cuando vayas avísame, que yo también me quedé con ganas de más! Calakmul <3