
10 preciosos lugares de Rumanía sacados de los cuentos de hadas
Imagina una ciudad donde las casas te vigilan con sus ojos allá donde vayas. Imagina un país lleno de castillos y ciudadelas, leyendas y tradiciones, mezclados con preciosos paisajes de bosques de colores, lagos y montañas, ciudades medievales y casitas de cuento… ¡bienvenidos a Rumanía!
O más bien, bienvenidos a la tierra de los cuentos de hadas.
Durante 15 días en Rumanía descubrimos sus tradiciones, su patrimonio y sus paisajes. Pero lo que cautivó mi corazón – o el corazón de la niña pequeña que sigue viviendo en mí – fueron algunas de las experiencias que vivimos, dignas de los cuentos de los hermanos Grimm.
Spoiler: no encontrarás historias de brujas en este post 😉
Son muchos los lugares en Rumanía que parecen sacados de los cuentos de hadas. Algunos están ocultos, pero todos merecen ser descubiertos. Todos ellos están esperando por ti.
Si planeas un viaje a este precioso país, no olvides incluir estas experiencias en tu itinerario. ¡Que comience la magia!
Mocanita, un tren de vapor en Bucovina
Bucovina es una pequeña región al norte de Rumanía que destaca por sus iglesias y monasterios pintados y su naturaleza. Pero si hay algo que me cautivó en Bucovina fue subir al Mocanita.
Mocanita es el nombre que reciben los trenes forestales tradicionales en Rumanía. En el pasado se utilizaban para transportar leña y en su interior todavía conservan ese aspecto vintage de hace siglos por lo que el viaje es también, un viaje al pasado. Una estufa de leña calienta cada uno de sus cuatro vagones, aunque para los más atrevidos también es posible asomarse y sentir la naturaleza de una forma más plena.
Es todavía más mágico durante los días nevados.



Una ciudad que te vigila y un puente maldito
En Transylvania hay una ciudad que nunca duerme, una ciudad que siempre está observándote. En Sibiu, las casas tienen ojos. Algunas tienen, como los humanos, dos ojos. Otras son cíclopes, y otras tienen tres, cuatro y hasta cinco ojos.
Allá donde vayas en Sibiu te sientes observado, y en cierta manera, controlado. Esa era la intención de quienes diseñaron las ventanas de las buhardillas de este modo durante la era medieval.
Más te vale comportarte correctamente durante tu estancia en Sibiu. No solo debes tener en cuenta que las casas te están observando. Además, si cruzas el puente de los Mentirosos y dices alguna mentira… su maldición te convertirá en piedra.



Un lago que cambia de color
Como os comentaba, uno de los puntos fuertes de Bucovina es su naturaleza. Lugares como el desfiladero de Bicaz o las montañas de Rarau son una delicia para cualquier amante de las montañas.
También allí visitamos el Lacu Rosso, un lago que cambia de color en función de su reflejo. Cuando lo visitamos variaba entre el color azul, verde, dorado y rosa según la perspectiva que tomásemos.
¿Puedes imaginar algo más propio de un cuento de hadas?


El Castillo de barro del Valle de las Hadas
En este caso no estoy exagerando, ni estoy interpretando lo que he visto: el castillo de barro del Valle de las Hadas es la traducción literal de Castelul de Lut Valea Zanelor, el nombre de este lugar.
Es inevitable llegar a Castelul de Lut y no sentirse automáticamente como en un cuento de hadas: ¡este sitio es increíble! Está construido con materiales 100% naturales como barro, piedras de río y arena.
Además, este castillo está en una zona preciosa de Transylvania: a unos 40 km de Sibiu, no lejos de la archiconocida carretera Transfagarasan y con los Cárpatos al fondo.
En realidad, este castillo es un hotel que abrirá en 2018. Mientras tanto, ya se ha convertido en todo un instagram spot.



Una ciudad medieval de colores: Sighisoara
Sighisoara en Transylvania es conocida por ser el lugar de nacimiento del conde Dracula o más bien de su alter ego Vlad Dracul, príncipe de Valaquia.
Pero historias de vampiros aparte, Sighisoara destaca por su casco histórico, sus callecitas empedradas y sus casas de colores. Desde la torre del reloj se puede obtener la mejor panorámica de esta pequeña ciudad medieval considerada Patrimonio de la Humanidad.
¿No crees que esta pequeña ciudad podría ser el escenario de un cuento de Disney?



Sus casitas de cuento
Un roadtrip por Rumanía es la mejor forma de disfrutar sus paisajes, que no pocas veces se encuentran salpicados por casitas de cuento.
En Ciocanesti, Suceava, las casas están pintadas como los huevos de Pascua, haciendo de este pueblo algo único.
Y en ASTRA museum en Sibiu, un museo al aire libre, es posible explorar al aire libre las casas típicas de Rumanía paseando tranquilamente por su bosque y su lago.


Sus ciudadelas
Durante nuestro viaje por Rumanía pudimos visitar dos ciudadelas: Neamt Citadel, en Moldavia y Rasnov Citadel, en Transylvania.
Ambas ciudadelas tienen en común unas increíbles vistas al horizonte y ambas podrían ser escenario para una nueva entrega de juego de tronos.




La leyenda del conde Dracula
El imponente castillo de Bran, construido sobre una roca gigantesca, es uno de los reclamos turísticos más importantes de Rumanía gracias a la leyenda del conde Dracula creada por Bram Stoker.
Sin embargo, el escritor irlandés nunca visitó el país. Creó el personaje basándose en Vlad el Empalador y el castillo de Bran fue utilizado como reclamo turístico aprovechando esta leyenda. Algo que sigue funcionando hoy en día, a pesar de que Dracula jamás existió.
Hoy en día el castillo de Bran sigue atrayendo a turistas de todo el mundo. No es de extrañar: el emplazamiento sobre esa roca es imponente y su aspecto es tenebroso. A algunos soñadores nos gusta creer en mitos y leyendas para dar rienda suelta a nuestra imaginación 🙂

Una boda de cuento
Uno de los momentos más memorables de nuestro viaje por Rumanía fue ser invitados para formar parte de una boda tradicional en Sibiel, cerca de Sibiu.
Más que nunca nos sentimos parte de un cuento. Las casas estaban decoradas con flores, absolutamente todos íbamos vestidos de manera tradicional y celebramos la boda como uno más: bebiendo, comiendo, bailando y en definitiva, disfrutando.
Asistir a un evento así es una forma preciosa e inigualable de acercarse a la cultura del país.


Su modo de vida tradicional
Recorriendo Rumanía puedes sentirte trasladado a otra época. Resulta fascinante el amor que conservan por sus tradiciones, y la cantidad de ocasiones en las que compartimos momentos con los rumanos ataviados con sus trajes típicos.
Una de los momentos que más disfruté del viaje fue cuando pudimos vestirnos del modo tradicional. Por cierto, los colores y bordados de estos trajes cambian mucho dependiendo de cada zona del país.



![]() |
Con Diana de inbetweenpictures |
Y ahora, te contaré un secreto.
Mi sueño desde hace años es poder, algún día, publicar un libro para niños con mis propias ilustraciones (ya os lo contaré algún día: ¡dibujar me gusta casi más que escribir!). De Rumanía me he llevado no sólo experiencias memorables, si no también mucha inspiración para construir, cuando el momento llegue, un universo mágico.
Muy pronto encontrarás nuevos artículos en el blog con información más extensa sobre cada uno de los lugares que aparecen en este post. Rumania como ves, es mucho más que Bucarest.
Si quieres que profundice en alguna experienciaen concreto no dudes en dejarme un comentario 🙂
Viaja seguro: 5% de descuento en tu seguro de viaje
Como siempre, recuerda reservar tu seguro de viaje antes de volar. Yo recomiendo Mondo, y por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en tus seguros de viaje.
Haha, amo tu humor! ¡Además, tus fotos son fantásticas! :*
Te mando un gran beso Annemarie!
Real mente estupendo, increíble y fascinante, me encanto tanto que estoy planeando visitar Rumania y los lugares que ustedes conocieron
Hola Lorena! Rumanía es preciosa, esta ruta está muy bien! Tengo planeado volver esta primavera para descubrir más 🙂
Qué ganas tenemos de ir a este lugar!! Nos encantan todas las fotos 🙂
¡Qué alegría recibir tu comentario! Yo estoy deseando volver a Rumanía, tiene mucho que ofrecer 🙂