No puedo disimular mi emoción: me voy a mi primer safari! Es mi mayor sueño viajero y está a punto de hacerse realidad en el mejor lugar posible, África.
Ya estoy soñando con atardeceres en la sabana, encontrarme a los 5 grandes (león, leopardo, rinoceronte, elefante y búfalo) y por supuesto, sacar 5 millones de fotos para recordar esta aventura única.
Mi safari en África
- Cuándo: mediados de agosto
- Dónde: áreas remotas de Tanzania
- Con quién: Bespoke Getaway

Cosas que debes saber antes de ir de safari
Si es tu primer safari, hay algunas cosas que debes saber:
Game Drives
Los safaris son conocidos como “game drives” en Africa y se realizan dos veces al día: durante el amanecer y justo antes del atardecer.
En estas condiciones de luz, el equipo fotográfico ideal sería una cámara full frame y objetivos muy luminosos. Como principiante sin embargo, también puedes conseguir resultados decentes con un equipo más modesto.
Ten en cuenta que aunque te lleves el mejor equipo, no es probable que consigas ese perfecto retrato de un león digno de National Geographic.
Eso sí, conseguirás bonitas fotos de las que sentirte orgulloso. ¡Los animales se encuentran más cerca de lo que parece!
Equipaje permitido
Si debes tomar un vuelo charter hasta la reserva, chequea con antelación cual es el equipaje máximo permitido: normalmente solo se permiten 15kg incluyendo el equipaje de mano. Tu cámara, ropa, neceser de viaje… todo tiene que encajar en esos 15kg sin excepciones.
Además, la maleta debe ser de tejido blando para que pueda ser apretujada en el avión o en el jeep. Una mochila o una bolsa de viaje retro son buenas alternativas.
Recuerda: chequea el equipaje permitido y llévate una maleta blanda.
Safari en África: Equipo fotográfico para principiantes
Si querías invertir en una cámara o mejorar la que ya tienes, un safari es la excusa perfecta para hacerlo.
No te emociones demasiado, recuerda que el peso que puedes llevar es limitado y no compres nada que no vayas a usar nunca más.
10 cosas que debes añadir a tu equipo fotográfico:
Cámara ligera
Para este viaje estaré probando la Olympus OM-D E-M10 Mark III, una Mirrorless robusta y ligera.
Porqué esta cámara:
- Ofrece imágenes claras y bien enfocadas
- Graba vídeo en 4K, obteniendo secuencias nítidas
- Diseño compacto y vintage
- Estabilización en 5 ejes
- Fácil de manejar
- Ligera: pesa solamente 362g
- Enfoque de alta velocidad: imprescindible para este tipo de fotografía
- WiFi, que permite usar la cámara usando el smartphone como control remoto.
Los objetivos adecuados
Un teleobjetivo es imprescindible en un safari. Si todavía no tienes uno, esta es una buena oportunidad para invertir en él. De todos modos, si crees que no lo usarás más que en este viaje la mejor opción sería alquilarlo.
Las lentes que he elegido para este safari son versátiles y lo más importantes, ligeras y lo suficientemente pequeñas para caber en mi bolso para la cámara favorito
- 9-18 mm un gran angular para paisajes
- 40-150 mm una lente telescópica versátil, para todo tipo de situaciones
- 75-300 mm un teleobjetivo para alcanzar animales que se encuentran más alejados
Baterías extra
No confíes en una sola batería. Es mejor llevar siempre una extra, especialmente si no eres capaz de cargarla debido a posibles cortes de electricidad.
Tarjetas de memoria SD
Apuesto a que al igual que yo, querrás sacar miles de fotos en ráfaga. Mi recomendación siempre es utilizar una tarjeta SD con espacio suficiente para miles de fotos en RAW, por eso siempre viajo con esta tarjeta SD de 128GB que nunca me ha fallado.
iPhone/Smartphone
iPhone siempre consigue hacer las fotos de la manera más sencilla, y lo uso sobre todo para filmar videos en slow motion con el gimbal. Hace un par de meses me cambié al Iphone 8 Plus que consigue sacar fotos maravillosas incluso con poca luz (una de las razones por las que los iPhone tienen ese precio).
Si estás planeando comprar un nuevo teléfono, hazlo antes del safari: valdrá mucho la pena.
Batería externa
Los lodges donde te alojarás estarán normalmente en medio de la nada, donde se utiliza energía solar y acumuladores de energía. Los cortes de electricidad son comunes dependiendo de las condiciones meteorológicas.
He estado usando esta power bank durante más de un año y no puedo dejar de recomendarla. Se carga completamente durante la noche, dura días y tiene 3 puertos USB para cargar varios gadgets.
Gimbal
Si planeas grabar video con tu teléfono el gimbal se vuelve imprescindible para evitar la trepidación de la imagen durante los game drives.
Hasta ahora había usado el DJI Osmo Mobile y acabo de invertir en la nueva versión, el DJI Osmo Mobile 2, cuya batería dura casi 15h, es más ligero y hace mucho más fácil grabar vídeos en vertical para Instagram Stories o IGTV.
¡Cómpralo ahora y agradécemelo después!
Adaptador de enchufe
En Tanzania utilizan el mismo tipo de enchufe que en Reino Unido, de 3 clavijas (220-240V).
Este es el adaptador que yo utilizo, que permite cargar hasta 4 gadgets por USB.
Prismáticos
Algunos aseguran que un safari no puede se puede disfrutar enteramente sin prismáticos. La realidad es que probablemente no los necesites si tienes un teleobjetivo en tu cámara, pero pueden ser convenientes en algunos momentos y también para aparecer en tus fotos.
Haz click aquí para comprar los prismáticos que yo uso.
Bolso para la cámara
Normalmente viajo con mi Gatta bag favorita en la que caben la cámara, los 3 objetivos, la power bank y el iPhone que os recomiendo en este post. Y todavía caben más cosas… es como el bolso de Mary Poppins 😉
Seguro de viaje
No olvides añadir tu equipo fotográfico a tu seguro de viaje: yo siempre viajo con Mondo, quienes rastrean el mejor seguro del mercado en función del tipo de viaje. He viajado con ellos en varias ocasiones y siempre han solucionado todos mis problemas de forma eficaz.
Reserva aquí tu seguro de viaje con un 5% de descuento exclusivo por ser lector.
Viaja seguro: 5% de descuento en tu seguro de viaje
Como siempre, recuerda reservar tu seguro de viaje antes de volar. Yo recomiendo Mondo, y por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en tus seguros de viaje.
¡Muy útil! Gracias por darnos tantos consejitos interesantes. Tomaré nota para mi próxima safari, wujuuuuuu.