
Ohh, Marruecos. Qué ganas te tenía.
Hacía ya tantos años que visité Marruecos por primera vez que apenas la recordaba. Recuerdo que fue mi primer sello en mi primer pasaporte, pero en aquel momento fue tan solo una visita corta a Tanger y desde entonces tenía la espinita clavada: necesitaba volver.
Así pude hacerlo en 2018, visitando Marrakech y el desierto de Agafay y ahora siento que necesito una nueva dosis: ¡ya lo estoy preparando para 2019! Y es que Marruecos tiene tanto que ofrecer… es un país enorme y variado, exótico y diferente. ¿A qué esperas para visitarlo?
Si ya te has decidido, aquí encontrarás toda la información que necesitas para tu viaje.
Viajar a Marruecos: preparativos de viaje
Visado
No es necesario visado si eres de la Unión Europea o de EEUU.
Simplemente deberás cubrir un formulario tanto al entrar como al salir del país. Te recomiendo que lo rellenes mientras haces cola, para pasar el control lo más rápido posible.
A la hora de volar desde Marruecos, asegúrate de llegar al aeropuerto con un mínimo de 2 horas de antelación y recuerda que debes imprimir tu tarjeta de embarque y llevarla al mostrador de facturación para sellarla antes de pasar por el control de pasaportes.
Seguro de viaje
Como siempre, viaja seguro.
En los viajes, como el la vida, nunca se sabe. Yo he pasado por diferentes situaciones en mis viajes: caída de moto, robo de cámara y gastroenteritis aguda son solo algunos de los ejemplos de situaciones que pueden ocurrir. También he visto a compañeros de viaje rompiéndose una pierna cuando iban a subirse a un barco o con su móvil siendo arrollado por un autobús.
Muchas veces el precio del seguro es mínimo comparado con lo que te ofrece, por lo que te recomiendo que viajes siempre con seguro al 100%. Yo siempre contrato con Mondo, quienes rastrean el mejor precio del mercado personalizándolo según mis necesidades.
Vacunas e higiene
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Marruecos y existen muy pocos riesgos.
A la hora de comer, como siempre utiliza el sentido común: evita los cubitos de hielo y algunos puestos de comida al aire libre si no te dan 100% confianza en cuanto a higiene.

Qué llevar a Marruecos
Encontrar alcohol a la venta en Marruecos no es fácil. Por eso, es buena idea comprar alcohol en las tiendas duty free del aeropuerto.
En cuanto a la vestimenta, aunque Marruecos es un país árabe, es también un país que está también muy abierto al turismo. Personalmente, me sentí cómoda con vestidos largos o midi (por debajo de la rodilla) y mostrar los hombros no es un problema.
Eso sí, puedes recibir algún comentario esporádico de algún hombre sobre todo si viajas sola. Simplemente ignórales y no dejes que te asusten.
Y si visitas Marruecos en invierno ¡abrígate! Las temperaturas llegan a ser muy bajas.

Vuelos
Muchas aerolíneas operan en Marruecos, desde las low cost como Ryanair hasta las grandes compañías como Lufthansa.
Si planeas hacer un recorrido por el país, te aconsejo volar desde un aeropuerto y volver desde otro, por ejemplo volando a Marrakech y volviendo desde Fes o Rabat.
Hoteles
Marruecos tiene alojamientos para todo tipo de viajeros: desde resorts que más bien parecen palacios a increíbles glamping en el desierto, pasando por preciosos riads o alternativas más económicas.
Una de mis estancias más memorables fue precisamente en Marrakech, durante mis días en Es Saadi Marrakech Resort – Palace, un precioso resort con una decoración increíble, exposiciones de arte, jardines con limoneros, piscinas, spa y saunas… La piscina de mármol del spa es ya icónica y la experiencia es realmente recomendable. Es como dormir en un palacio.



Internet
La mayoría de riads y restaurantes cuentan con buena conexión a internet, por lo que no debes preocuparte si no lo necesitas durante el 100% del tiempo.
Si puedes sobrevivir con wifi, te aconsejo que descargues la app Maps.me para acceder a los mapas online con GPS. Así nunca te perderás, incluso si te pierdes en la Medina podrás encontrar tu destino fácilmente.
Si en cambio al igual que yo no puedes vivir sin internet, puedes comprar una tarjeta SIM en Marruecos.
Compañía
Maroc Telecom es la mejor compañía telefónica en Marruecos. Durante mi primer día en Marrakech compré una tarjeta SIM de esta compañía y conseguí tener conexión incluso en el desierto de Agafay (eso sí, allí iba mucho más lenta).
¿Dónde comprar tu tarjeta SIM en Marruecos?
Puedes comprar una tarjeta SIM para tu móvil a tu llegada al aeropuerto.
En Marrakech, encontrarás varias tiendecitas en la calle Bani Marine, muy cerca de la plaza Jema el Fnaa. Allí te gestionarán la venta y activarán la tarjeta en tu móvil.
Precio
Pagué 60 dirhams por una tarjeta con llamadas, SMS y 3GB de datos. Cada GB adicional que quisiese contratar costaba 10 dirhams más, pero lo contratado fue suficiente ya que la mayoría del tiempo tenía acceso a wifi.
Dinero
La moneda que se utiliza en Marruecos es el dirham, aunque en ocasiones aceptarán euros.
Consejos
- Una forma fácil (aunque no exacta) de calcular el precio de dirhams a euros es simplemente quitarle un 0 (10 dirhams = 1€).
- Utiliza la app Xe Currency para saber cuál es la conversión real.
- Hay cajeros disponibles en algunos hoteles y puntos claves de cada ciudad. Eso sí, los cajeros en Marruecos cobran una pequeña comisión.
- En el zoco, siempre regatea. Normalmente debes rebajar el precio que te dan hasta un 25% del que te ofrecen. Después de un toma y daca de precios, deberías pagar el 60% del precio de salida.

Si este post te ha servido de ayuda, puedes compartirlo para ayudar a más viajeros que planeen visitar Marruecos pronto. ¡Gracias!
Viaja seguro: 5% de descuento en tu seguro de viaje
Como siempre, recuerda reservar tu seguro de viaje antes de volar. Yo recomiendo Mondo, y por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en tus seguros de viaje.